Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El alcalde de Toledo reconoce que no hay viviendas para albergar a los guardias civiles tras el desalojo del cuartel

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez

elDiarioclm.es

0

El alcalde de Toledo Carlos Velázquez ha reconocido que no hay viviendas disponibles en la ciudad para realojar a los guardias civiles y sus familias que tendrán que salir del cuartel de la ciudad, después de que la pasada semana se anunciase la necesidad de desalojar y demoler el edificio debido a su mal estado.

La noticia se produjo en pleno debate -sin acuerdo entre las distintas administraciones- sobre una hipotética nueva ubicación para el cuartel que finalmente no se producirá. El próximo 15 de febrero se procederá a la demolición y después a levantar un nuevo edificio.

El alcalde había dicho días atrás que pondría a disposición de las personas desalojadas dependencias de titularidad municipal para su realojo. Hoy ha sido preguntado y Carlos Velázquez comenta que tras el ofrecimiento no hay nada concreto. “Todavía son momentos preliminares”, ha dicho según recoge Europa Press.

“En cuanto tuve conocimiento de la noticia del desalojo, lo primero que hicimos desde el Ayuntamiento fue verificar si teníamos viviendas disponibles, pero por desgracia no tenemos”, ha confirmado. Sí ha explicado a preguntas de los periodistas que las que hay en los barrios toledanos de Santa Barbara, Azucaica y en el Polígono “tienen lista de espera”. Así que se ha descartado esta posiblidad y la idea es facilitar espacios para prestar servicios generales, profesionales o administrativos entre los que ha indicado que hay distintas opciones sin querer avanzar nada todavía.

Carlos Velázquez ha cargado contra los anteriores gestores en el Ayuntamiento toledano, los socialistas capitaneados por Milagros Tolón, hoy delegada del Gobierno de España en la comunidad autónoma. “Sabemos que este es un asunto que viene de lejos, de hace muchos años, pero sí que es llamativo ver que ese empeño en ofrecer durante los ocho últimos años ubicaciones imposibles. Por tanto creo que esto tiene una moraleja, y es que las cosas hay que hacerlas bien y hay que ofrecer proyectos donde se pueden llevar a cabo”.

Ha lamentado también que en 2003 se paralizaran las conversaciones para lograr una solución “factible” en las dos parcelas --una de la Junta y otra del Ayuntamiento-- en el Polígono industrial, “y que hoy se podría estar construyendo”.

46 familias necesitan ayuda para el realojo

Ya por la tarde, la Guardia Civil de Toledo informaba de una reunión mantenida por responsable del cuerpo armado con los afectados por el desalojo urgente del cuartel . El objetivo, según se ha dado a conocer en un comunicado, ha sido “informarles sobre el estado de situación de las gestiones realizadas en lo que respecta a las ayudas al realojo, tanto con capacidades propias de la Guardia Civil como con capacidades externas”.

También se han respondido preguntas sobre “las diferentes inquietudes, necesidades y problemas generales y específicos planteados por ellos en la Oficina de Apoyo al Afectado por el Desalojo”. Esta oficina, según explican, se puso en marcha “de manera inmediata para atender a los afectados, así como un correo electrónico y un teléfono para atención directa”.

Durante estos primeros días desde el anuncio de la necesidad del desalojo se ha contactado con las familias para conocer cuántas de ellas necesitan apoyo en la búsqueda de un alojamiento alternativo. Hasta el momento son 46 de 75 las que han planteado que necesitan ayuda. 

Por otra parte, se han llevado a cabo de la mano de la Delegación del Gobierno de España reuniones de coordinación con diferentes administraciones públicas; además de contactos directos con el titular de la Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha Nacho Hernando y con el alcalde de Toledo, para conocer la disponibilidad de soluciones de ayuda habitacional urgente.

Las ayudas y las soluciones habitacionales para la mudanza

En el ámbito de las capacidades propias se ha concretado la materialización de ayudas a la mudanza a cargo de la Dirección General de la Guardia Civil, así como la disponibilidad de un total de 70 pabellones ubicados en la provincia de Toledo, a diferentes distancias y estados de conservación. Destacan la existencia de 25 pabellones en un radio de 60 kilómetros de Toledo. También se ha puesto a disposición de los afectados la residencia de unidad en Toledo, en sus diferentes modalidades de uso individual y compartido. 

En el ámbito de las capacidades externas ofertadas por empresas inmobiliarias, en respuesta a la llamada de ayuda habitacional urgente del consejero de Fomento al sector, se han ofertado 51 viviendas en régimen de alquiler de uso individual y familiar. Por parte del Ayuntamiento se ha gestionado con la Diputación Provincial la puesta a disposición de seis viviendas en Toledo capital también en régimen de alquiler. Aun así, quedan pendientes de contestación otras iniciativas de ayuda de realojo. 

En días sucesivos las familias podrán acceder, a través de la Oficina de Apoyo creada, a la información más concreta de estas posibles soluciones para poder ir concretando quiénes se acogen a alguna de ellas, dado que el desalojo tiene que estar concluido el 15 de febrero. 

Etiquetas
stats