La Feria y Muestra de Cooperativas Escolares de Ucoerm cumple su sexta edición reuniendo a más de 3.000 alumnos de 47 centros

Hoy jueves 27 de marzo ha arrancado en el Paseo Alfonso X de Murcia la sexta edición de la Feria y Muestra de Cooperativas Escolares, organizada un año más por la Unión de Cooperativas de Enseñanza de la Región de Murcia (Ucoerm). Su objetivo es fomentar entre el alumnado la actitud emprendedora, acompañándolo en la creación de su propia empresa cooperativa y de los entresijos de la actividad empresarial, para que en un futuro puedan lanzarse a emprender habiendo adquirido los conocimientos y habilidades necesarios.
Esta nueva edición, enmarcada dentro de Murcia, Capital Española de la Economía Social y de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas, con la colaboración del Gobierno Regional y el Ayuntamiento de Murcia, ha sido inaugurada por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de Ucoerm, Juan Antonio Pedreño, acompañados por el rector de la Universidad de Murcia (UMU), José Luján, representantes municipales y de las organizaciones de la economía social de la Región.
“Hoy se han dado cita 47 cooperativas de enseñanza, junto con alrededor de cien cooperativas de educación provenientes de fuera de la Región de Murcia. Esto demuestra que nos hemos convertido en un referente en Economía Social y en el cooperativismo de enseñanza”, señala López Miras. “Además, este evento se enmarca dentro del año de la Capitalidad Española de la Economía Social y del Año Internacional de las Cooperativas. Por lo tanto, contamos con todos los ingredientes para que, durante estos dos días, Murcia sea la capital mundial de las cooperativas de enseñanza, destacando su aportación a la Región y su papel en la garantía de la libertad de educación”.
“Se trata de un evento único en España, único en Europa y único en el mundo en materia de cooperativismo de enseñanza. Actividades como esta permiten a los jóvenes que hoy nos acompañan desarrollar los valores del cooperativismo y la manera de trabajar, basado en un modelo empresarial donde lo principal son las personas, y ayudando a que crezca para llegar a un futuro más justo, sostenible y comprometido”, destaca Pedreño.
Más de 3.000 estudiantes
Esta iniciativa, que estará activa hasta mañana viernes 28 de marzo, reúne a más de 3.000 estudiantes de 47 cooperativas de enseñanza, en una feria que este año ha ampliado el número de expositores con 100 stands para mostrar los proyectos empresariales de los estudiantes de 7 a 18 años de estos centros.
Algunos de los proyectos, productos y servicios de las cooperativas escolares en esta ocasión girarán en torno a la robótica y la programación, la atención sanitaria, la comercialización de productos ecológicos, la venta de aceites esenciales, la organización de eventos musicales, la creación de jabones caseros, la plantación de flores silvestres, la producción audiovisual, la confección de productos artesanos como bisutería o arcilla, la reutilización de ropa de segunda mano, etc.
También presentes en la VI Feria de Cooperativas Escolares se encuentran la editorial Edelvives, la cooperativa Abacus y la Unión de Cooperativas de Enseñanza de Valencia (UCEV).
0