
Mil kilómetros y 78 rutas para acercar “el patrimonio histórico y cultural” de la provincia de Sevilla
“Estos mapas no son una guía turística, sino una contribución a la conservación del patrimonio histórico y cultural de estos pueblos”. Juan Carlos Montoya, director general del Área de Cohesión Territorial de la Diputación Provincial de Sevilla, describía así la iniciativa 'Senderos de la Provincia de Sevilla', a la que ahora se unen los municipios de Estepa, Guadalcanal y Las Navas de la Concepción.
Ahora, con las nuevas incorporaciones, la página web de 'Senderos de la Provincia' ofrece “más de 1.000 km cartografiados en más de 78 rutas”. Este proyecto está destinado a “acercar nuestro tesoro ambiental a todos los ciudadanos, al tiempo que educar en la conservación del entorno natural, a través del reconocimiento y seguimiento de las señalizaciones de los senderos como práctica respetuosa y sostenible en nuestra relación con la Naturaleza”, según la descripción de la web de la Diputación.
El portal digital de la Diputación añade que el objetivo es que “cualquier persona pueda practicar senderismo con la ayuda de su teléfono móvil, con indicación de rutas, mapas, datos georreferenciados, distancias recorridas y distintos ítems de valiosa información para cualquier aficionado que practique este deporte”.
0