Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno prepara una ley para que las comunidades tramiten acogidas migrantes
Trump complica el acuerdo de alto el fuego en Gaza en medio del rechazo árabe
Opinión - La España del megáfono averiado. Por Esther Palomera

Vecinos de Monterde (Zaragoza) protestan contra su alcalde por las supuestas inmatriculaciones de fincas privadas

ElDiarioAragón

30 de enero de 2025 12:48 h

0

Un centenar de vecinos se manifestaron este miércoles 29 de enero en Calatayud exigiendo soluciones para las supuestas inmatriculaciones que ha llevado a cabo el alcalde de la localidad, el popular José Gracia, en más de 200 propiedades. Los habitantes de esta localidad zaragozana exigen la dimisión inmediata del alcalde y la expulsión del partido, así como la intervención de la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Aragón para auditar las cuentas y la gestión del Consistorio. Reclaman “que no nos quiten lo que era de nuestros antepasados y ahora es nuestro”.

El Ayuntamiento figura como demandado en un juicio civil por la inmatriculación presuntamente irregular de fincas particulares a nombre del Consistorio. Esta demanda fue interpuesta por dos personas que alegaban que dos fincas de su propiedad habían sido inscritas en el Registro de la Propiedad a nombre del Consistorio. Ambos demandantes, como propietarios de los terrenos, solicitan que se declare la nulidad de las inscripciones registrales y el reconocimiento de ambas fincas como su propiedad. Por su parte, el alcalde sostiene que los terrenos son “bienes públicos” o esa es la versión que, según los vecinos, está tratando de “expandir” en el Gobierno de Aragón.

Hay que recordar que el alcalde mantiene una agria disputa con un grupo de vecinos que le acusan precisamente de haber inmatriculado a nombre del Ayuntamiento casi 200 fincas de todo el término municipal, entre las que se incluyen viviendas particulares, almacenes y bodegas propiedad de diversos vecinos. En la protesta, los vecinos leyeron un manifiesto en el que aseguran que “los verdaderos propietarios tienen documentación que demuestra que esos inmuebles son suyos” y aseguran que el alcalde “no ha utilizado la figura de la expropiación porque no hay ningún proyecto de interés público que lo justifique”.

Las inmatriculaciones aparecieron publicadas en el Boletín Oficial del Estado, tal y como descubrieron los afectados. Estas personas se han organizado a través de la Asociación de perjudicados por el alcalde del Ayuntamiento de Monterde y han llevado a cabo concentraciones frente al Edificio Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón), la Diputación Provincial de Zaragoza y en la plaza del Pilar. Esta asociación considera que esto ha sido una “miserable maniobra cargada de una evidente mala intención que se ha llevado a cabo mediante un malabarismo burocrático favorecido por acción u omisión de algunos funcionarios de la administración”. Acusan en su manifiesto al Ayuntamiento de haber destinado el equivalente al 51% de los ingresos corrientes de 2023 en “estudios, proyectos, gastos jurídicos, profesionales y empresas, es decir, en asesores, abogados e ingenieros dedicados a perpetrar este atropello”.

Los vecinos han pedido a José Manuel Aranda, alcalde de Calatayud y senador por Zaragoza, que haga de “mediador” entre ellos y Gracia para “transmitir” a la DGA toda la información y documentación, lo mismo que solicitan al presidente de la Comarca Comunidad de Calatayud, Ignacio Marcuello: “No quieren saber la verdad para no ser responsables”, aseguran. En una entrevista en el programa 'Buenos Días Alto Jalón', de Alto Jalón Radio, Aranda exponía que “este es un tema de índole municipal y relacionado con registros y herencias” y aseguraba que se ha “reunido en una ocasión con ellos y les orienté hacia el registro de la propiedad para resolver sus dudas, pero poco más puedo hacer”.

Este caso llega a los juzgados el próximo 19 de febrero,  con la única inmatriculación denunciada oficialmente, aunque los perjudicados señalan más de 200 propiedades implicadas. Aranda insiste en que los afectados presenten las pruebas y en que confía en el trabajo de la justicia para aclarar la situación.

Posible delito electoral

Por otro lado, el pasado mes de noviembre se abrió un procedimiento de diligencias previas ante la posible comisión de un delito electoral por parte de Gracia cometido dentro del proceso de elecciones a Cortes Generales -el 23 de julio de 2023- y las elecciones al Parlamento Europeo -el 9 de junio de 2024-. Este diario ya informó de que, según la Guardia Civil, el alcalde del PP estaba siendo investigado por esta circunstancia. El juez, Álvaro Sáez, ha citado a declarar como investigados a seis vecinos, al parecer, empadronados en la mencionada localidad. Estos seis investigados deberán comparecer el 31 de enero en el juzgado. Está previsto que otros seis vecinos más de Monterde acudan al juzgado el próximo lunes, día 3 de febrero, para declarar ante el juez en calidad de investigados en el mismo procedimiento.

Los hechos objeto de investigación datan del pasado 28 de mayo de 2023. En el auto dictado, el instructor solicita al Ministerio Fiscal que recabe información sobre la posible participación de otras catorce personas más (empadronadas, al parecer, de forma irregular) por su posible relación con los hechos objeto de la investigación judicial. Gracia, que lleva en el cargo desde 1995, habría llevado a cabo un empadronamiento fraudulento de personas en la localidad en los meses previos a las elecciones, que acabó ganando.

Etiquetas
stats