La cantera La Verde solicita el permiso ambiental para tratar de legalizar su actividad con 35 años de retraso

Olga Agüero

Santander —

0

El propietario de la cantera La Verde en la localidad de Arce (Piélagos), que el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ordenó cerrar, ha solicitado la declaración de impacto ambiental para la extracción de áridos ante la Dirección General de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria. Un permiso que debería tener desde el año 1990 y que es imprescindible para poder ejercer su actividad. Tampoco dispone de la licencia municipal de actividad.

No obstante, la cantera permanece actualmente abierta desobedeciendo los reiterados mandatos judiciales de cierre desde 2016 que el Ayuntamiento de Piélagos también ha ignorado hasta la fecha. De hecho, existen tres sentencias firmes de clausura de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria.

El Boletín Oficial de Cantabria publica esta misma semana que se abre el periodo de información pública de esta solicitud de impacto ambiental, cuya aprobación -según estiman desde el colectivo de Ecologistas en Acción, que ha seguido de cerca la actividad de esta cantera- complica el hecho de que hay un barrio de viviendas a menos de cien metros, unos vecinos que a lo largo de los años han reclamado insistentemente su cierre.

La cantera, explotada por la empresa Laherrán, S.A., permanece abierta desde 1950. “Lleva décadas funcionando ilegalmente mientras el Ayuntamiento de Piélagos mira para otra parte”, advierte Floren Enríquez desde Ecologistas en Acción.

La sociedad mercantil propietaria de la cantera, una explotación a cielo abierto, calcula en 47 años la vida útil de la cantera a un ritmo de extracción de 200.000 toneladas al año de piedra caliza, que se destinan a obras de infraestructuras y construcción para fabricar hormigones, morteros y productos asfálticos. También se emplea para la obtención de cal de alta calidad y para el refinado de azúcar.

El proyecto que ha presentado la empresa para obtener la declaración de impacto ambiental lo puede consultar cualquier ciudadano en los próximos 30 días para presentar alegaciones y la documentación está disponible en la web.