Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pablo Diestro registra su candidatura a liderar el PRC y se revindica como el candidato de las bases

Pablo Diestro, Miguel Ángel Revilla y Guillermo Blanco este fin de semana en la feria de Barcenaciones.

Olga Agüero

Santander —

0

El alcalde de Reocín, Pablo Diestro, ha formalizado su candidatura para aspirar a convertirse en el sucesor de Miguel Ángel Revilla como candidato electoral del Partido Regionalista de Cantabria (PRC) en 2027. Diestro ha asegurado además que cuenta con la confianza de suficientes miembros del Comité Ejecutivo para superar el umbral del 20% de los avales que necesitan los aspirantes para proclamarse oficialmente y seguir en la carrera electoral: “Si no tuviera ese apoyo no me hubiese atrevido a hacerlo”, ha explicado en declaraciones a elDiario.es.

El aspirante se ha mostrado decidido a mantener sus opciones hasta el final y ha dejado la puerta abierta a llegar a acuerdos con otros candidatos, aunque a la vez ha considerado que encabeza “un proyecto sólido” al que no va a renunciar. Diestro ha destacado que en los ocho años que ha estado al frente de la Federación de Municipios de Cantabria ha demostrado su “capacidad de negociación y diálogo”, en los que “prácticamente de la totalidad de los acuerdos se adoptaron por unanimidad”. Así, ha indicado que ahora podría demostrar en el partido “esa capacidad de aglutinar sensibilidades”, si bien para llegar a una candidatura de consenso “hay que intentarlo entre todos los candidatos”.

Además, ha expresado su deseo de intentar liderar el partido, “intentar remodelarlo, poner nuevas caras, contar con toda la gente y, en ese sentido, la gente que me acompaña y mis ideas propias nos dicen que la única posibilidad, en principio, es la de liderarlo”, ha incidido. También ha afirmado que cuenta con “muchos apoyos” de compañeros, alcaldes -actuales y antiguos-, de números uno de los ayuntamientos, de compañeros de juntas vecinales, así como “gentes históricas” del partido. Según ha subrayado, “se está generando mucha ilusión con esta candidatura, que surge un poquito desde las bases y con ganas de afrontar esta nueva etapa del regionalismo de una manera diferente”, ha trasladado.

El expresidente de la Federación de Municipios de Cantabria es el segundo militante regionalista que formaliza su candidatura después de Paula Fernández. El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, registrará la suya previsiblemente este jueves mientras que el exconsejero de Ganadería, Guillermo Blanco, mantiene la incógnita de si dará formalmente el paso. El diputado y jefe de gabinete de Revilla fue el primero en comunicar su intención de optar al proceso electoral interno del PRC .

Por su parte, Diestro ha protagonizado un registro de candidatura muy discreto en la sede del partido, sin avisar a los medios de comunicación para evitar fotografías y notoriedad pública “dentro del espíritu que se decidió en el Comité Ejecutivo”, ha asegurado, en referencia a que se trata de un proceso interno.

Diestro ha optado por mantener esa línea de trabajo interna y acudió solo a formalizar su candidatura. Una actitud muy diferente a la puesta en escena de Paula Fernández, la diputada y vicesecretaria de Organización que fue la primera en dar el paso. Fernández anunció su candidatura el viernes unas horas antes de abrirse oficialmente el plazo y al día siguiente convocó a los medios de comunicación a la sede del PRC para hacer sus primeras declaraciones. También ha activado una página web, ha difundido un vídeo y hasta ha acuñado un eslogan: “hagámoslo juntos”.

Pablo Diestro (Villapresente, 1982), ingeniero de Caminos y alcalde de Reocín desde 2015, envió un mensaje a la militancia en que se mostraba “convencido de que se abre una nueva etapa donde se hace necesaria la renovación para generar ilusión en la ciudadanía y que vuelvan a confiar en nuestro proyecto político”. “Es hora de ilusión y del trabajo todos juntos. No es hora de los sillones, sino de la unión”, subrayaba el escrito.

Hasta hace solo unos días, Diestro y Fernández trabajaban mano a mano en la misma dirección, en una candidatura que encabezaba el alcalde de Reocín impulsada por un nutrido grupo de alcaldes. Diestro contaba, por tanto, con el aval de la propia Paula Fernández hasta que cuatro días antes se produjo una inesperada fractura. La diputada, quien en un primer momento parece que había renunciado a protagonizar el liderazgo en favor de Diestro, anunció su propia candidatura.

Las quinielas pronostican la necesidad de que alguno de los cuatro posibles aspirantes lleguen a acuerdos para superar el primer filtro del Comité Ejecutivo, un cónclave de 82 miembros si acuden todos los integrantes.

Calendario electoral del PRC

El plazo para presentar candidaturas termina este viernes 28 de marzo a las dos de la tarde. Los aspirantes necesitan el aval de al menos el 20% de los miembros del Comité Ejecutivo del PRC para proclamarse su candidatura. Si hay más de una, se abrirá un plazo de diez días para negociar una candidatura única de consenso y, de lo contrario, los cerca de 8.000 militantes regionalistas votarán en las elecciones primarias para elegir al sucesor.

Habrá, por primera vez en la historia del partido, una campaña electoral interna entre el 21 de abril y el 2 de mayo antes de la cita con las urnas del domingo 4 de mayo. Posteriormente, el día 18 de mayo, se celebrará el Congreso extraordinario en el que se proclamará el cartel electoral del PRC en las elecciones de 2027.

Etiquetas
stats