Juan Antonio Cuevas sucede a Ángel León al frente de la Federación de Industria de CCOO Castilla-La Mancha

Juan Antonio Cuevas ha sido elegido nuevo secretario general de la Federación de Industria de Comisiones Obreras de Castilla-La Mancha en el IV Congreso Regional celebrado en Alcázar de San Juan, en el que han participado 90 delegados y delegadas.
En la cita se ha aprobado el informe de balance del secretario general saliente, Ángel León, y aprobando con un 96% de los votos a su sucesor.
El nuevo secretario general de la Federación de Industria de CCOO agradecido el apoyo y ha destacado “el reto de representar a la principal federación del sindicato en la región, y defender las condiciones laborales y de vida de miles de trabajadores y trabajadoras en la región”.
De este modo, ha resaltado que la federación “continuará empujando por que Castilla-La Mancha sea una referente en el sector industrial, creando empleo de calidad con condiciones, es básico no solo mantener el empleo existente, sino que crezca el tejido industrial”.
Además, ha advertido de que “toman la palabra” a las administraciones públicas, para que “dentro de cuatro años el mismo balance que hacemos hoy podamos decir que hemos hecho nuestro trabajo, Castilla-La Mancha ha crecido en empleo, y en sector industrial”.
Trayectoria de Cuevas
Juan Antonio Cuevas Pinar, de 42 años, se incorporó al sindicato de CCOO Industria en Albacete en 2010, y fue secretario general de la federación provincial hasta 2021, cuando pasó a la Ejecutiva Regional como secretario de Política Industrial de CCOO Industria en la región. En la nueva dirección en la que es secretario general está acompañado de otras ocho personas: Silvia Gómez Fernández, Roberto González Serrano, Marga Mena Pacheco, Cristian González Megías, Claudia Navarro Guerrero, Jesús Félix Roldán, Sofía Clara Álvarez y Jonatan Oliver Fernández Navarro.
Por su parte, Ángel León ha destacado el trabajo hecho “en una organización que es la mayor de CCOO Castilla-La MAncha, con cerca de 1.600 delegados y delegadas y 16.000 personas afiliadas, una federación potente e importante”.
El balance de este tiempo con León al frente “hemos tenido la máxima de apuntalar y consolidar las industrias de la región, buscando la complicidad del Gobierno regional, porque de esa forma se puede generar un tejido industrial de empresas auxiliares que generan más empleo”. “Donde hay industria hay futuro”. aseveró.
Además, León ha resaltado el concepto de “soberanía industrial”. “Lo vimos en los déficit de suministros a lo largo de la pandemia, debilidades de nuestro país que son clave”, y un modelo de soberanía en el que ahondar. León ha recordado que“desde 2008 no ha sido hasta este diciembre cuando se ha recuperado el empleo industrial, somos la cuarta comunidad del país con personas ocupadas en este sector”.
Por su parte, el secretario general del sindicato, Paco de la Rosa, -que también abandonará el cargo en el próximo congreso regional de mayo-, ha resaltado que la organización “cambia y adquiere nuevos retos, damos paso a Juan para asumir el reto de entenderse con el Gobierno regional, trabajar conjuntamente con el Gobierno para hacer de esta tierra un lugar próspero con empleo y futuro”.
De la Rosa ha recalcado que en el sector de la industria la región tiene “muchos desafíos”, debido a la “dependencia económica del sector Servicios”. Por eso, ha instado a “rematar la faena” y hacer que la industria sea “protagonista en los próximos 20 o 30 años”.
0