Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El mapa de la España sin presupuestos
Albares: “Hay una Internacional reaccionaria contra el interés europeo”
OPINIÓN | 'La izquierda conservadora', por Enric González

El Ayuntamiento de Valladolid retrasa hasta mayo el periodo de prueba de la Zona de Bajas Emisiones

Zona de Bajas Emisiones de Valladolid.

César Aldecoa

Valladolid —
20 de enero de 2025 13:27 h

0

El periodo de prueba de la Zona de Bajas Emisiones de Valladolid no estará en funcionamiento hasta mayo. A pesar de que la Ordenanza Municipal que regula la ZBE entró en vigor el 1 de enero y que las cámaras de vigilancia se instalaron durante los últimos meses de 2024, no será hasta dos meses antes de la entrada en vigor de las sanciones económicas cuando el Ayuntamiento de Valladolid ponga en “prueba” todo lo relativo a la ZBE.

El consistorio ha aprobado este lunes el inicio de la licitación del contrato del servicio de información y explotación de los sistemas informáticos y otros dispositivos relacionados con el control de accesos y gestión de la ZBE. Es decir, la licitación de la gestión de la plataforma. Un contrato que tendrá duración de tres años, con posibilidad de dos prórrogas anuales, con un importe de 1.677.854 euros.

El concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha explicado que el Ayuntamiento comienza ahora una primera “campaña de baja intensidad” para informar sobre la Zona de Bajas Emisiones – disponible en la web municipal con cuatro diapositivas y un enlace a la DGT – con un mapa de la zona, los vehículos con el acceso restringido a partir del 1 de julio y las excepciones.

Gutiérrez Alberca ha puntualizado que hasta que no esté el contrato de la gestión adjudicado, no ampliarán la campaña informativa previa. “No queremos generar confusión entre la ciudadanía”, ha señalado el concejal en la rueda de prensa en la que se ha informado sobre la licitación del servicio. Además, el concejal ha previsto para “antes de que finalice el mes de enero” la aprobación de la normativa con las directrices de funcionamiento para solicitar los diferentes permisos de circulación.

La oposición cuestiona la gestión de la ZBE

El Grupo Municipal Socialista ha criticado la gestión del Consistorio con la Zona de Bajas Emisiones en declaraciones a elDiario.es y ha señalado que el Ayuntamiento “incumple sus propios plazos” después de hablar de “seis meses para dar información y notificar a vehículos sin etiqueta que accedieran a la zona”.

El concejal Luis Vélez ha insistido en que “son conscientes de que no llegan a los plazos” y que “en el mejor de los casos será en mayo, porque puede haber imprevistos en la licitación”. Vélez cuestiona la “desgana” del equipo de gobierno en la implantación de la ZBE e insiste en la “confusión” que está generando al “no informar” ni tenerla en pruebas.

Por su parte, el Grupo Municipal Valladolid Toma la Palabra coincide en que el plazo “no es suficiente” si comienza en mayo, cuando se anunció que serían seis meses. “Son casi cinco meses de retraso, con menos de dos para poder sensibilizar e informar a la ciudadanía”, explica Jonathan Racionero en declaraciones a este medio.

Racionero además ha insistido en que el Ayuntamiento debe “señalizar el perímetro” en la calle, porque la información de redes sociales o la web “no es suficiente”. “Hay que instruir a los ciudadanos, con señales visuales”, ha reivindicado el concejal de VTLP que también insiste en que “lo que les importa [al Ayuntamiento] es la gestión de las sanciones económicas y no el objetivo de reducir las emisiones”.

Etiquetas
stats