La comisión de la DANA en las Corts pactada por PP y Vox: citados Sánchez, Mazón y más ministros que consellers

El PP y Vox han anunciado un acuerdo este jueves en Les Corts Valencianes en relación al plan de trabajo de la comisión de investigación de la DANA del 29 de octubre (documento completo al final de la información). “No ha sido difícil”, ha llegado a reconocer el síndic de Vox, José María Llanos, mientras que el diputado del PP Nando Pastor ha reflexionado con que a este foro se debe citar tanto “a los que pueden decir cosas que nos guste oír” como “a los que pueden decir cosas que no nos gusten”.
Llama la atención que, pese a que la Generalitat Valenciana tenía el mando único de la emergencia, el plan de trabajo pactado por la derecha y la extrema derecha destaca por la abultada información y comparecientes solicitados del Gobierno, por ejemplo, la remisión del registro de llamadas de Pedro Sánchez que Mazón aún no ha facilitado. En total, además de citar al presidente del Gobierno y al de la Generalitat, citan a los ministros y ministras José Manuel Albares (exteriores), María Jesús Montero (hacienda), Fernando Grande-Marlasca (interior), Margarita Robles (defensa), además de la exministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. Por parte del Gobierno de Mazón, tan solo se pide la comparecencia del conseller de Infraestructruas, Vicente Martínez, y de la de Servicios Sociales y Vivienda, Susana Camarero, además de la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas.
Pastor y Llanos han ofrecido conjuntamente declaraciones a los medios para informar del plan consensuado entre ambas formaciones, exsocias de gobierno en la Generalitat. “Un día antes lo teníamos listo y creíamos que era conveniente, oportuno y razonable presentarlo, registrarlo y explicar las cuestiones básicas”, ha enfatizado el 'popular'.
El síndic de Vox ha aprovechado para reprochar a los socialistas que en su plan de trabajo realicen “una especie de dictamen” porque, a su juicio, ellos “ya tienen muy claro quiénes son los responsables y quiénes no”. “Probablemente por eso no han pedido la comparecencia de nadie del Gobierno de la nación” o de “ninguno de los alcaldes afectados”, ha deslizado, aunque les ha avisado de que todavía “están a tiempo” de hacerlo, hasta este viernes.
Para Llanos, esta comisión “tiene que seguir el paso razonable para obtener todos los datos suficientes y los hechos acreditados” con el propósito de obtener un dictamen “que pueda ser ajustado a la realidad de los hechos” y “no solo al día 29 de octubre”, que es “lo único que parece que le importa” al PSPV, sino también “qué nos ha traído a la tragedia, cómo se está gestionando o cómo se está ayudando o abandonando a los valencianos a partir del 29 de octubre”.
Así, ha considerado “evidente” que, “si todos los que tienen algo que decir y responsabilidades de haberlo hecho bien o mal no vienen a comparecer”, los resultados de la comisión “no podrán ser los objetivamente necesarios que todos necesitamos, que todos requerimos y que el pueblo valenciano merece”.
“Algo tendrá que decir el Gobierno de la nación o incluso el hoy embajador en la OCDE” --el expresidente de la Generalitat Ximo Puig-- sobre “las obras que desde hace más de 20 años se tenían que haber hecho, no se han hecho y con las que se hubieran salvado muchas vidas”, ha considerado.
Preguntados sobre si son conscientes de que las autoridades dependientes del Estado “no están obligadas” a comparecer en las comisiones de investigación de un parlamento autonómico, el diputado del PP ha considerado que esta situación “no va de obligación, va de convicción” y de “respeto a las víctimas” de la DANA “y al pueblo valenciano en general”. “Si yo fuese Gobierno de España, vendría a Les Corts a explicar a los valencianos, que son tan españoles como los catalanes, los gallegos o los andaluces, qué les ha pasado a mis compatriotas”, ha asegurado.
3