Compromís y PSPV llevan al contencioso el acuerdo del Ayuntamiento de Valencia que altera las mayorías en las comisiones

Los dos grupos de la oposición en el Ayuntamiento de València, Compromís y PSPV, han anunciado este miércoles su decisión de recurrir ante los juzgados de lo contencioso-administrativo la nueva composición de las comisiones informativas del consistorio, aprobada “de manera provisional” en el pleno ordinario de este martes. El nuevo reparto, que sltera la proporcionalidad del pleno, se ha llevado a cabo después de que los concejales Juanma Badenas y Cecilia Herrero hayan abandonado Vox y queden integrados en la corporación local como no adscritos. Con esta ponderación, el voto de un tránsfugas contará más que el de la media docena de representantes del PSPV.
Compromís y PSPV han considerado que con la modificación acordada -con los votos a favor del equipo de gobierno que integran PP y Vox y el respaldo también de los dos ediles no adscritos (Badenas fuera el ejecutivo y Herrero dentro con competencias)- la alcaldesa, María José Catalá (PP), busca “mantener la mayoría que no tiene”. Así, han insistido que no se puede pretender que menos concejales del equipo de gobierno tengan más peso que los de la oposición.
El acuerdo contempla que el PP, con 13 concejales, tenga 3 miembros en las comisiones con un valor de voto de 3; Compromís, con 9 ediles y 2 en comisiones, con un voto de 2; el PSPV, con 7 representantes, uno en comisión un valor de voto de 1; y Vox con dos ediles y una en comisión un voto de 0,50. Para cada uno de los no adscritos se establece un representante en las comisiones y un voto de 0,25 en cada caso.
La portavoz de Compromís en el consistorio, Papi Robles, ha asegurado este miércoles, durante una rueda de prensa que ha ofrecido, que este grupo presentará un recurso contencioso-administrativo contra “el acuerdo para modificar la composición de las comisiones del pleno”.
Robles ha asegurado que “Catalá ha pasado de ser una alcaldesa débil a una alcaldesa perdedora y paralizada”, al tiempo que ha apuntado que en la sesión plenaria de este miércoles se vio “que no tiene capacidad para sustentar las mayorías que necesita para gobernar” y que “está intentando ganar en las comisiones lo que no puede ganar en el pleno”.
“Ya le avisamos de que ese reparto que estaba haciendo no es proporcional y, por tanto, no se ajusta a la ley. Compromís votó en contra y ahora lo que vamos a hacer es llevarlo a un contencioso”, ha remarcado la representante e este grupo municipal.
Desde el PSPV, su portavoz, Borja Sanjuán, ha anunciado también la decisión de este grupo de llevar al contencioso-administrativo la modificación de las comisiones municipales aprobada. Ha dicho que con ellas se busca que Catalá pueda “garantizarse una mayoría que no tiene y que ni tan siquiera el equipo de gobierno cree que sea legal”.
“Lo único que pretende Catalá es tratar de ganar tiempo para asegurarse el voto de los no adscritos. Y mientras tanto, se aprovecha de una mayoría ilegal”, ha expuesto en una rueda de prensa, al tiempo que ha destacado que nos no adscritos ya dijeron que “la aritmética es la que es”.
“Los 15 concejales de PP y Vox son menos que los 16 de la oposición”, ha reiterado Sanjuán, que ha considerado que la modificación en las comisiones “no tiene ninguna lógica democrática porque infrarrepresenta a la oposición”.
El edil socialista ha añadido que esa distribución “hunde al Ayuntamiento en una situación de inseguridad jurídica completa” porque “el CJC puede dictaminar, tal y como entendemos los socialistas, que la composición de las comisiones no cumple con la legalidad”.
0