10 pescados buenos, bonitos y baratos que no te puedes perder este invierno
![Pescados en la lonja](https://static.eldiario.es/clip/7e9ed022-b016-4aea-ba24-cb058f11e71b_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Claro está que un mero o un rodaballo salvaje pueden ser caros, pero no así todos estos pescados azules, con sus recomendables cantidades de Omega 3 o los semigrasos, que están a medio camio entre los blancos y los azules y constituyen la base de un plato único junto con una buena guarnición de patatas o verduras.
En este artículo indagamos en diez especies de pescado cuyo valor nutritivo y calidad gastronómica es más que interesante, pero que no tienen un precio prohibitivo.
Pescados azules, abundantes y nutritivos
1. Caballa
![](https://static.eldiario.es/clip/c4023223-accc-41dd-a506-4e23e898865a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
También llamada sarda, verdel o verat, la puedes hallar en conserva, pero es más económica fresca. Su temporada es de febrero a mayo, se obtiene por pesca extractiva del Mediterráneo o del Mar del Norte y tiene un rango medio de espinas, solo la central y algunas pequeñas en los laterales.
Para que te hagas una idea del sabor, se asemeja al jurel y al bonito. Pídela destripada y podrás cocinarla a la plancha, al horno, en escabeche, en salazón, cocida y en ensalada. A 3,95 euros el kilo.
2. Jureles
![](https://static.eldiario.es/clip/8302adbc-70e0-48f5-aa32-7b8ef73fc9d1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Se venden enteros porque no son muy grandes, y pídelos destripados si no te gusta limpiar pescado. Es otro pescado azul proveniente de pesca extractiva durante los meses de abril a octubre en el Mar Mediterráneo y se hace frito o a la plancha. Un kilo te saldría por 4,5 euros.
3. Sardina
![](https://static.eldiario.es/clip/5b380aaf-bbb3-4d50-8717-2c9254a9f357_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La niña bonita del mar por su valor nutricional y su sabrosura. Se pesca de forma extractiva de mayo a octubre, en el Mediterráneo o en el Golfo de Cádiz, pueden ser más grandes o más pequeñas, las cuales concentran más su potente sabor y sus espinas, si están bien fritas, te las puedes comer. También están espectaculares a la brasa, a la plancha, al horno o en escabeche. Suelen costar unos 3,95 euros el kilo.
4. Boquerón
![](https://static.eldiario.es/clip/b29f6d06-c844-41f5-bde0-9f30d09ffcf9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Se pesca extractivamente en el Mediterráneo de febrero a noviembre y también puede ser de diversos tamaños: los pequeños se comen rebozados y fritos, al estilo andaluz que te desvelamos en este reportaje. Los grandes sirven para la plancha; y los medianos son perfectos en vinagre o adobados. En los supermercados, frescos, cuestan unos 5,50 euros el kilo.
5. Trucha
![](https://static.eldiario.es/clip/259e941d-98b8-4f60-a6d5-3cdb7ebfab4f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Otro pescado azul de la familia Salmonidae que desarrolla buena parte de su vida en aguas costeras y regresa al río para su reproducción. En la pescadería, la encontrarás como trucha común, reo, de lago, trucha arcoiris, blanca o asalmonada; y de sabor es más terrosa que el salmón. Pídela destripada para la plancha o incluso ya fileteada para escabecharla. El kilo puede salir por 7 euros.
6. Salmón
![](https://static.eldiario.es/clip/d4a39c98-e8a1-4eef-911f-11823285aea0_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El más jugoso de los pescados azules lo puedes comer a lo largo de todo el año porque se cría en piscifactorías, por eso es más económico que el salmón noruego salvaje. Las espinas son grandes y visibles, pídele al pescadero que te separe la cabeza para fumet para la paella y la espina central para tostarla a la plancha, que tiene un montón de carne.
Si lo congelas previamente durante cinco días, te sirve para hacer tartar o sashimi o sushi; está delicioso marinado como te indicamos aquí y a la brasa o a la plancha. Sale más barato entero, a 7,50 euros el kilo, que a rodajas sueltas, pues subiría a 11,95 euros el kilo.
A caballo entre el pescado blanco y el azul, los semigrasos
7. Corvina fresca
![](https://static.eldiario.es/clip/b2d56660-b893-4661-abde-62b521cc6ab9_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Es un pescado semigraso, de carne blanca, que puedes comer todo el año porque se fomenta su reproducción siguiendo técnicas de acuicultura en agua dulce o salada. Como es grande, se distingue muy bien su espina central y debes pedirla destripada, escamada y con la cabeza, útil para fumet.
Suele hacerse a la brasa, a la plancha o al horno, pero atrévete con ella para un ceviche como los de estas recetas. Si el peso aproximado de la unidad es de 1.500 g, a 7,95 euros el kilo, te sale por unos 11,93 la pieza.
8. Dorada y lubina
![](https://static.eldiario.es/clip/60fdd672-b6cf-4cc8-8b9c-22d689d4bc91_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Dos pescados semigrasos disponibles todo el año gracias a la acuicultura mediterránea. También es muy fácil quitarles la espina central y están sabrosas a la brasa, a la plancha, al horno o a la sal. Para ello, has de pedirlas preparadas a la espalda, destripadas, escamadas y abiertas en libro. El peso aproximado de la unidad es de 500 g, a 6,50 euros el kilo, te costaría 3,25 cada una de ellas.
9. Morralla fresca
![](https://static.eldiario.es/clip/3fc76768-31ff-4847-a6b1-e31da4061b83_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
Digamos que no se llama morralla por casualidad sino porque son los pequeños peces de roca que no se pueden comercializar como tales, pero tampoco se van a tirar pudiendo hacer un caldo de pescado para paellas, fideuas o sopas, filtrando sus espinas una vez han soltado su sabor, claro.
Ahora bien, las morrallas de calidad enharinadas y bien fritas son una gozada. Puedes encontrar cintas, cangrejos blancos, arañas, galeras, escórporas de la familia del cabracho, gallinetas, etc. a un precio medio de 6,96 el kilo, es decir, unos 250 g te costarán 1,74 euros.
10. Bacaladilla
![](https://static.eldiario.es/clip/d55f6569-6c18-494e-a8da-48c5f5ec77da_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La bacaladilla es un pescado blanco, mediano, de textura blanda y muy sabroso, que se pesca en el Mediterráneo y el Cantábrico. Es perfecta para fritura, horneada o en filetes a la plancha. Y cuesta menos de 3 euros el kilo.
Si no te quieres perder ninguno de nuestros artículos, suscríbete a nuestros boletines
3