Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno tiene adjudicados nueve contratos más de compra de armas a Israel
Los dos pisos donde viven Ayuso y su pareja costaron 1,8 millones de euros
Opinión – Un polémico 2%. Por José Enrique de Ayala

Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de ingreso en los bancos

La fecha de abono de la pensión de jubilación varía en cada banco

Edu Molina

23 de abril de 2025 17:20 h

0

Cada mes, los pensionistas españoles aguardan con especial interés la fecha de abono de sus pensiones, una prestación que se ha convertido en un pilar fundamental para millones de ciudadanos. En abril de 2025, el calendario de pagos presenta una serie de fechas que marcarán el inicio de un nuevo ciclo de ingresos, y es esencial que los beneficiarios estén al tanto de cuándo recibirán su dinero, para poder planificar adecuadamente sus finanzas.

Sin embargo, la fecha exacta de abono varía dependiendo de la entidad bancaria, y la posibilidad de adelanto de los pagos se ha consolidado como una práctica frecuente entre algunas de las principales entidades financieras del país.

El cobro de las pensiones se ajusta a un calendario determinado por la Tesorería General de la Seguridad Social, aunque diversos bancos y cajas de ahorro adelantan el pago de este dinero a sus clientes. Por ello, resulta crucial que los pensionistas verifiquen las fechas específicas para asegurarse de que no habrá demoras ni sorpresas a la hora de disponer de sus fondos.

Fechas de pagos de las pensiones en abril

La Seguridad Social establece que, como norma general, el primer día hábil de cada mes es cuando se realiza el abono de las pensiones a los beneficiarios. Sin embargo, el calendario puede verse modificado en función de las políticas internas de cada entidad bancaria. Para abril de 2025, el pago de las pensiones se efectuará, en principio, a partir del día 1, aunque en la práctica, los pensionistas pueden recibir el ingreso con antelación, según el banco en el que tengan domiciliada su prestación.

Algunas entidades bancarias, como Banco Santander, CaixaBank y Unicaja, adelantarán el pago de las pensiones al día 24 de abril, es decir, un día antes del inicio de la fecha habitual de abono. Por otro lado, otras entidades como Banco Sabadell, BBVA, ING e Ibercaja procederán a realizar el ingreso de las pensiones el viernes 25 de abril. En estos casos, el pago se ajusta más al calendario oficial, lo que significa que los beneficiarios no podrán contar con sus pensiones hasta ese día.

Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, las entidades bancarias también ofrecen la opción de adelantar el pago en situaciones especiales, como cuando el pensionista recibe una pensión contributiva o no contributiva, lo que podría hacer variar la fecha de abono. Por este motivo, se recomienda a los pensionistas que consulten directamente con su banco para conocer si pueden beneficiarse de un adelanto.

Prácticas bancarias: ¿por qué algunos bancos adelantan el pago?

El adelanto de las pensiones por parte de las entidades bancarias responde a una estrategia de fidelización y a una gestión orientada al beneficio del cliente. Para muchos pensionistas, la disponibilidad de su pensión antes de lo habitual puede ser un alivio económico importante, pues les permite hacer frente a sus gastos de manera más fluida y con mayor tiempo para organizar su presupuesto.

Además, esta práctica también es una forma de diferenciarse en un mercado bancario competitivo, en el que cada vez son más los bancos que ofrecen servicios adicionales para atraer y retener a sus clientes. El adelanto de las pensiones también puede tener una incidencia positiva en las relaciones entre las entidades bancarias y sus clientes, pues mejora la percepción de servicio y fomenta la lealtad.

No obstante, no todos los bancos aplican esta práctica, y algunos pensionistas aún deben esperar a que su pensión se abone en la fecha establecida por la Seguridad Social. En estos casos, los beneficiarios deben tener en cuenta que, aunque la pensión se abone el primer día hábil del mes, puede tardar unos días adicionales en reflejarse en su cuenta corriente, dependiendo del banco y de los procesos internos de cada entidad.

En cualquier caso, es fundamental que los pensionistas se mantengan informados sobre las fechas de pago establecidas por su entidad bancaria. Los calendarios de pagos pueden estar sujetos a cambios imprevistos, como retrasos en el procesamiento de pagos o modificaciones en las políticas de las entidades financieras, lo que podría generar inquietud entre los beneficiarios si no están al tanto de las novedades.

Etiquetas
stats