La Diputación de Bizkaia insiste en que el nuevo Guggenheim en Urdaibai “es un buen proyecto”

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha defendido este martes que la ampliación del Guggenheim a Urdaibai es “un buen proyecto” que podría generar “grandes oportunidades”, por lo que se está analizando su “viabilidad” con el compromiso de “oír a la ciudadanía” de la comarca, en la que no “aprecia una posición monolítica” en contra. “No estamos para dejar pasar oportunidades”, ha advertido. Etxanobe ha comparecido este miércoles ante el pleno de las Juntas Generales de Bizkaia para responder a una interpelación de EH Bildu sobre los mecanismos que va a poner en marcha la Diputación para “garantizar el respeto a la voluntad de la ciudadanía de Urdaibai-Busturialdea en relación con el proyecto Guggenheim Urdaibai”.
En su iniciativa, la coalición abertzale recuerda que el proyecto de ampliación del Guggenheim, del que la Diputación es “una de las principales promotoras”, ha generado “debate y oposición” entre sectores de la comunidad local ante el “impacto ambiental y social” que supondría llevarlo a cabo. Para el portavoz de EH Bildu, Iker Casanova, el “proceso de escucha” anunciado por el Gobierno vasco y la propia Diputación el pasado mes de febrero es “buena idea” pero, “si quiere ser verdaderamente democrático y legítimo y que cumpla sus objetivos, tiene que subyacer la voluntad de aceptar lo que en este proceso se decida”.
Para Casanova, hay “muchas razones para estar en contra” de este proyecto, entre ellas las medioambientales como “la artificialización del espacio” en una reserva natural, o las relativas a la “personalidad” de la comarca, que no puede “estar al albur de una franquicia”. El portavoz de Euskal Herria Bildu ha apelado a la necesidad de hacer “una reflexión profunda” en la comarca, y no quedarse en “un teatrillo”, para consensuar “unas líneas compartidas para hacer frente al futuro”.
En su respuesta, la diputada general de Bizkaia ha asegurado que el “último objetivo” de la Diputación no es “de cualquier manera establecer un Guggenheim Urdaibai”, sino, “de cara al futuro próximo, a los próximos treinta años, crear un proyecto en el territorio que tenga una repercusión positiva”. Etxanobe ha reiterado que, cuando se presentó a las elecciones forales, se “comprometió con la ciudadanía” a impulsar el Museo Guggenheim Urdaibai junto con otras instituciones con “parámetros rigurosos”, de manera que sea “una actuación responsable” para proteger la reserva de la biosfera y, asimismo, un proyecto para “la dinamización de la actividad social, cultural, económica y de empleo de calidad”.
“Creo, sinceramente, que en base a estos parámetros se trata de un buen proyecto, que podría generar grandes oportunidades para Busturialdía, Bizkaia y Euskadi, culturales, sociales, de empleo y, también, medioambientales”, ha confiado la diputada general, que ha advertido de que “no estamos para dejar pasar oportunidades”.
Por ello, ha afirmado se está “buscando la viabilidad del proyecto”, algo que se dará “si se cumplen, estrictamente, las condiciones ambientales, sociales y urbanísticas”. “En eso es, precisamente, en lo que estamos”, ha indicado Etxanobe, que ha apuntado que “la viabilidad sigue sin concretarse” y ha admitido que el proyecto “ha generado un debate social”, motivo por el que se ha adoptado el “compromiso de escuchar a la ciudadanía”, informa Europa Press.
La diputada jeltzale ha precisado que el debate social en torno al Guggenheim Urdaibai es “complejo” y no se “limita a un sí o un no”. Además, ha pedido que “clarifique” su posición sobre este proyecto a EH Bildu, a quien ha recordado que “encabezaron la oposición” al Guggenheim Bilbao y “hoy se sacan fotos en un museo que contribuye a mantener 14.000 empleos y aporta más de 100 millones de euros a la recaudación al año”. “La actividad que genera el Guggenheim genera 100 millones para servicios públicos al año. Esta Diputación impulsa la ampliación para consolidar el efecto que genera sobre el empleo, la economía y la recaudación y extenderlo también a otras comarcas de Bizkaia”, ha insistido.
Etxanobe ha asegurado que la Diputación “nunca ha sido indiferente a la sensibilidad de la ciudadanía en la comarca” y, en las “exploraciones” realizadas hasta la fecha, “más allá de la pancarta o el titular estridente no se aprecia ni mucho menos una posición monolítica” contra el proyecto. La diputada vizcaína ha concluido su intervención defendiendo que se trata de un proyecto “ciertamente beneficioso”, que está “dando los primeros pasos” y al que se está buscan su “viabilidad”, con el compromiso de “oír a la ciudadanía” en un proceso que pretende “sintonizar más aún” como “garantía de acierto”.
“Si lo que me dice es que el único proceso de escucha cuyos resultados está dispuesto a aceptar como válido es una consulta en urna con todos los requisitos y garantías de un proceso electoral, me tendrá que explicar por qué no aplican ese mismo criterio en los procesos participativos que promueven en los municipios en los que gobiernan”, ha replicado al portavoz de EH Bildu.
La reafirmación de Etxanobe de su apuesta por el nuevo museo en Uraibai llega después de la visita a la Fundación Solomon R.Guggenheinm junto al lehendakari Pradales y la próxima directora de la pinacoteca en Bilbao Miren Arzalluz. Una visita en la que los representantes institucionales presentaron las bondades de la ampliación en esta Reserva de la Biosfera. Como contrapunto, las plataformas contrarias a esta iniciativa se han dirigido por carta a la directora de la Fundación estadounidense para advertir de que agotarán todas las vías jurídicas para impedir la construcción.
0