Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial desata la incertidumbre mundial
El juez insiste en que el correo de la pareja de Ayuso fue filtrado por la Fiscalía
Opinión - La última extravagancia de Peinado. Por Esther Palomera

Dos nuevas estaciones ITV en Cáceres y Badajoz y cuatro móviles, por el aumento tremendo de las revisiones

Instalaciones de la ITV de Montijo, Badajoz

elDiarioex

14 de marzo de 2025 14:44 h

0

La Junta ha anunciado la creación de dos nuevas estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en Cáceres y Badajoz, cuyo concurso abierto para su explotación y gestión prevé convocar este año, así como cuatro nuevas unidades móviles ante el “aumento exponencial” en estas inspecciones.

Con ello se pretende solucionar “a largo plazo” y de forma “definitiva” dicho problema. Actualmente en España la edad media de los coches es de 14,2 años, dos más que la media europea, y a partir de los cuatro hay que pasar revisión anualmente.

A través de la Dirección General de Movilidad y Transportes, el Ejecutivo está trabajando en estas convocatorias, según nota de prensa del Ejecutivo extremeño.

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, se ha reunido este viernes con el sector para analizar la situación y presentarle medidas a corto, medio y largo plazo.

En este encuentro han estado presentes las asociaciones Aspremetal, Asemtraex, Arebus, Incoex y Asoccex, y las cámaras de comercio de Cáceres y Badajoz.

Martín Castizo les ha comunicado que la empresa concesionaria está incrementando ya la capacidad de inspección en Badajoz con el traslado a una nueva ubicación, pasando de ofrecer citas para inspeccionar 28.872 vehículos a 36.000 de media anual.

Mientras, en Cáceres pasará de 32.500 vehículos a 45.000 de media anual por incremento de capacidad por nueva maquinaria.

Además, también en este mes de marzo se instalarán dos unidades móviles de vehículos ligeros en Plasencia y Navalmoral de la Mata con el fin de apoyar a las estaciones gestionadas directamente que se encuentran en esas poblaciones.

Se prevé inspeccionar en cada una de ellas unos 15.000 vehículos ligeros, dependiendo de la demanda y del lugar donde se pueda ubicar, al ser unidades modulares instaladas en una nave.

Asimismo, desde mayo hasta diciembre habrá una unidad móvil en la zona de Coria-Moraleja para realizar unas 30 inspecciones diarias.

Otra medida a corto plazo es que desde julio hasta diciembre habrá una unidad móvil de apoyo en un lugar aún por determinar, para realizar unas 30 inspecciones diarias.

Por otro lado a medio plazo el Ejecutivo regional espera cubrir una veintena de plazas por la bolsa de trabajo para completar la plantilla en los 10 centros directamente gestionados por la Junta de Extremadura.

A juicio del Gobierno extremeño el crecimiento del parque de vehículos y su envejecimiento progresivo ha provocado un incremento en el número de inspecciones, pasando de 135.453 en el año 1991 a 784.850 en el año 2024, es decir, un 480 por ciento más en tres décadas.

De las inspecciones realizadas en 2024 en Extremadura, las diez estaciones gestionadas directamente por la Junta hicieron 256.461; el resto, 528.389, se ejecutaron en los centros y unidades móviles gestionados en régimen de concesión.

Etiquetas
stats