La Justicia da la razón a CCOO: faltaban 900 plazas en el concurso de traslados de docentes en Extremadura

Los tribunales han dado la razón a CCOO al sentenciar que faltaban más de 900 plazas en la oferta del concurso de traslados de docentes del curso 2023-2024 en Extremadura.
La Federación de Enseñanza de CCOO demandó a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional el curso 2023-2024 interponiendo dos recursos a las resoluciones de plantillas orgánicas en centros públicos, al no haber incorporado las plazas de oferta de empleo público extraordinaria derivada de los procesos de estabilización, “al incidir las plantillas directamente en el concurso de traslados de personal docente”.
En una nota, el sindicato informa de que la justicia le ha dado la razón a través de dos sentencias que estiman íntegramente los recursos presentados y que concluyen “que deberían haberse incluido 908 plazas repartidas entre todos los cuerpos docentes”, una vez descontadas las plazas suprimidas, además de declarar nulas dichas resoluciones.
CCOO ya denunció en la mesa sectorial que no se estaban creando las plazas de estabilización publicadas en las ofertas de empleo público de 2022, y que suponía un total de 1.141 plazas docentes en Extremadura. Según ha explicado, estas plazas son de naturaleza estructural, tienen dotación presupuestaria y están incardinadas en la planificación educativa de la Consejería “y deberían haberse incluido, tal como afirma la sentencia”.
A su juicio, el no haberse ofertado estas plazas ha supuesto “un grave perjuicio tanto para el personal funcionario de carrera, que no ha podido acceder a las mismas, como para los propios centros, cuyo personal docente cambia cada curso escolar”.
En este sentido, ha indicado que estas plazas estructurales se vienen ocupando año tras año de manera temporal y son cubiertas por comisiones de servicio y personal funcionario en prácticas o interino.
Este hecho, ha aseverado, vulnera el artículo 23.2 de la Constitución al impedir a los funcionarios de carrera optar a la cobertura de dichas plazas vacantes en el procedimiento previo de concurso general de traslado.
Por ello, ha indicado, “esta resolución es sumamente importante, ya que muchos y muchas docentes participantes en el concurso no han tenido posibilidad de acceder a un mejor destino que les permita mejorar sus condiciones laborales y de conciliación”.
A ello suma que más de 500 personas que participaron de manera forzosa en el concurso de traslados no consiguieron destino al no ofertarse plazas suficientes.
Aunque la sentencia aún no es firme, pone encima de la mesa el problema existente en la definición de plantillas orgánicas en la región, “en la que es extremadamente difícil para el personal funcionario de carrera acceder a una plaza docente por concurso de traslado, lo que limita su movilidad”, ha indicado el sindicato.
CCOO ha instado a la Administración a ejecutar esta sentencia de la forma más beneficiosa, tanto para quienes ya adquirieron un destino definitivo en el concurso de traslados del curso pasado, y pueden mejorarlo, como para las personas que no lo obtuvieron y pueden conseguirlo.
0