Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los partidos políticos extremeños votan juntos a favor del sueldo de los funcionarios y las oposiciones

Mientras todos los partidos votaban, con algún ligero cambio, la propuesta del PSOE a favor de los funcionarios, delegados sindicales de éstos se manifestaban ante la sede de la Asamblea de Extremadura en Mérida

elDiarioex

0

La Asamblea de Extremadura ha aprobado por unanimidad una moción del PSOE en la que se insta a la Junta a convocar todas las ofertas públicas de empleo (OPE) aprobadas hasta el momento, y a pagar la deuda pendiente de 2020 con los empleados públicos que asciende a 12 millones de euros.

La iniciativa ha salido adelante en un pleno del Parlamento este jueves con el apoyo de Unidas por Extremadura, PP y Vox tras incluirse una enmienda de adición presentada por este último grupo para que en los procesos de estabilización y en el acceso a la función pública se cumpla lo que ya es obligatorio que se cumpla, los principios de igualdad, mérito, transparencia y capacidad recogidos en la Constitución.

En su iniciativa, los socialistas piden a la Junta que realice de forma urgente las modificaciones presupuestarias necesarias para abonar la deuda de 2020 pendiente con los empleados públicos, correspondiente a la subida salarial del 2 por ciento relativa a ese ejercicio, y para pagar las indemnizaciones derivadas del proceso de estabilización.

También la emplazan a elaborar y negociar un plan de ordenación de recursos humanos en la Administración General que prevenga la temporalidad en el empleo y modernice la función pública.

Y solicitan que se regule “de forma urgente y concertada” la clasificación de los empleados públicos en sus correspondientes cuerpos y escalas así como la presentación, ante la Asamblea y los sindicatos, de las conclusiones de la comisión de expertos para la modificación de la Ley de Función Pública.

Centro regional de ciberseguridad

Por otra parte, el Parlamento ha rechazado una moción del PSOE instando a la Junta de Extremadura a crear de “forma urgente” el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad tras alegar los populares que ya se está trabajando en ello.

La iniciativa, apoyada por Unidas por Extremadura, ha contado dos enmiendas de Vox y una del PP que han sido rechazadas por los socialistas. El texto definitivo ha sido rechazado por PP y Vox.

En la moción, los socialistas han recordado que la puesta en marcha se anunció hace 15 meses sin que aún haya visto la luz y ha pedido que funcione las 24 horas del día, los siete días de la semana, algo que el PP ha asegurado que así está previsto.

Los socialistas han solicitado que para su puesta en servicio se cuente con la colaboración de las empresas extremeñas, los agentes sociales del sector y las instituciones públicas de la región a fin de recuperar la unidad de acción entre todos ellos.

Precisamente, en sus enmiendas Vox eliminaba la colaboración en este proceso de los agentes sociales e instituciones, mientras que la del PP planteaba una sustitución del texto porque “lo que se pide ya está en marcha”.

En su propuesta, los socialistas emplazan además a la Junta a aumentar “exponencialmente” el grado de ejecución del programa 332A de los presupuestos regionales, que aglutina 42 proyectos de transformación digital y ciberseguridad, ante su “inacción” en este campo.

Y piden además campañas de información para la ciudadanía, con especial atención a las personas mayores y con el fin de aumentar la seguridad digital en sus prácticas cotidianas.

Etiquetas
stats