La Real Filharmonía de Galicia usa la inteligencia artificial para recrear la imagen de Beethoven o Shostakovich
La Real Filharmonía de Galicia estrenará este jueves, 6 de febrero, en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela, el espectáculo Preguntas sen resposta?, en el que usa la inteligencia artificial para recrear la imagen de compositores como Charles Ives, Dimitri Shostakovich, Ludwig van Beethoven o Gustav Mahler. “Este concierto busca despertar la curiosidad por temas existenciales entre chicos y chicas que cursan la ESO y el Bachillerato”, señala la Filharmonía en un comunicado. Lo ha diseñado la pianista y gestora cultural Olaia Novo.
Las imágenes de los históricos compositores, a las que prestan su voz los actores Tito Asorey, Ramón Bermejo, Sergio Piñeiro y Rubén Prieto, interactuarán con los músicos de la Real Filharmonía -bajo la batuta de la director asistente, Sebastian Zinca- y con el público. “El fin es provocar la reflexión entre los más jóvenes sobre las indagaciones existencialistas comunes a los seres humanos y proponer un viaje individual y colectivo de crecimiento y descubrimiento”, señala el mencionado comunicado.
Este concierto, continúa el texto, “reúne autores transgresores, que buscaron la innovación y la quiebra de paradigmas para expresar sus reflexiones”. La Filharmonía interpretará A pregunta sen resposta de Charles Ives, la Sinfonía de cámara, op. 110a de Shostakovich, la 5ª Sinfonía de Mahler y la 5ª Sinfonía de Beethoven. Los conciertos del 6 y 7 de febrero serán para centros educativos, mientras que el del sábado, 8 de febrero, estará abierto al público familiar.
0