Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El Parlamento de Israel aprueba una ley que aumenta el control político en el nombramiento de jueces

Fotografía de archivo de miembros israelíes de la Knéset. EFE/ABIR SULTAN

elDiario.es

3

El Parlamento israelí ha aprobado esta madrugada una polémica reforma que permite que el nombramiento del poder judicial quede supeditado a las fuerzas políticas.

Esta enmienda de ley “constituye un golpe crítico a la independencia judicial, lo que pone en peligro las instituciones democráticas israelíes”, ha señalado en un comunicado la Asociación por los Derechos Civiles en Israel (ACRI), que ha apelado la decisión al Tribunal Supremo.

El proyecto de ley es la piedra angular de la reforma judicial de Netanyahu y marca la primera vez en la historia de Israel que el proceso de elección de jueces estará bajo el control de los políticos. No entrará en vigor hasta después de las próximas elecciones a la Knéset.

“No es una enmienda, sino la eliminación de un sestema entero”, ha señalado el líder opositor Yair Lapid. La oposición ha prometido revocar la legislación si llega al Gobiernol.

La ley modifica la composición de la Comisión de Nombramientos Judiciales, que pasa a estar integrada por nueve miembros: el presidente del Tribunal Supremo, dos magistrados seleccionados por un panel de jueces, el ministro de Justicia, otro ministro nombrado por el Gobierno, dos miembros del Parlamento (uno de la coalición y otro de la oposición) y dos representantes públicos altamente cualificados.

El miércoles por la noche, miles de personas protestaron a las puertas del Parlamento contra el proyecto de ley. En un comunicado, los organizadores denunciaron que el Gobierno “ha abandonado a los rehenes, perjudica la seguridad de Israel y aprueba leyes agresivas y extremas sin pestañear”.

Etiquetas
stats