La OTAN ha empezado a desplegar fuerzas de respuesta defensivas terrestres y aéreas en su flanco este. “Tenemos que tomarnos esto en serio y eso es exactamente lo que estamos haciendo. Y ahora vamos desplegar las fuerzas de respuesta de la OTAN por primera vez en una defensa colectiva”, ha dicho el secretario general, Jens Stoltenberg.
“No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN”, ha indicado Stoltenberg, a través de una videoconferencia convocada de urgencia con los líderes de la Alianza ante el avance de Rusia en territorio ucraniano.
El jueves se reunieron los embajadores del Consejo del Atlántico Norte y ocho países del flanco este de la OTAN pidieron aplicar el artículo 4 del tratado de la Alianza, que reconoce “la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de cualquiera de las partes” que sufra una amenaza. Siguiendo el tratado, los aliados han decidido activar los planes de defensa de la OTAN, lo que les permite desplegar estas fuerzas de respuesta.
“Hablamos de miles de efectivos, hablamos de capacidades aéreas y marítimas. Todos son en realidad parte de los grupos habilitados permanentes”, ha explicado Stoltenberg, que añadió que se trata de tropas estadounidenses y europeas, sobre todo Francia y Alemania.
“Debemos estar listos para hacer más. Incluso si eso significa que tenemos que pagar un precio. Porque estamos en esto a largo pazo”, ha indicado, en relación con las fuertes sanciones económicas que los aliados y la Unión Europea van imponiendo a Rusia por su comportamiento. “Los objetivos del Kremlin no se detienen en Ucrania”, ha alertado.
Con información de EFE.