La UE sospecha que Rusia intenta sortear las sanciones a través de criptoactivos

El mercado de las criptomonedas como puerta de atrás para eludir las sanciones de la Unión Europea a Rusia. Es la alerta de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, trasladada al Ecofin (ministros de Finanzas de la UE), que se ha reunido este miércoles por videoconferencia. En respuesta, los ministros de Economía de los 27 se han comprometido, junto con la Comisión Europea, a vigilar la evolución de los mercados de criptoactivos para, en su caso, desarrollar nuevas medidas.
“Hay que recordar que las sanciones consisten en congelar activos”, ha dicho la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, después de la reunión: “Y los criptoactivos son también activos”.
El ministro de Finanzas francés, anfitrión de la reunión, Bruno Le Maire, ha explicado que se están estudiando “medidas suplementarias para evitar sortear las sanciones a través de las criptomonedas. Hemos escuchado un informe de Lagarde y vamos a usar todos los medios para evitar que las restricciones sean eludidas. No puedo decir ahora con qué medios, pero hay un alto consenso entre los 27 en que se pueden permitir que se eludan las sanciones con las criptomonedas”.
Informa Andrés Gil.