Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la invasión rusa de Ucrania, en directo

España empieza a escolarizar menores ucranianos tras laminar los sistemas de apoyo a inmigrantes en la anterior crisis

15 marzo 2022 - 20:24 h
0411dc70 067c 4346 9f94 ba896bbb7071 16 9 discover aspect ratio default 0

Yelyzaveta y Anhelina están desbordadas. Estas dos menores ucranianas, de 13 y 12 años, llegaron a Las Rozas (Madrid) la madrugada del viernes al sábado tras un viaje en autobús, solas, que se alargó una semana desde Kiev, y lo que se ve de sus caras detrás de las mascarillas revela a dos pequeñas que no acaban de asimilar todo lo que les ha pasado. “El 3 de marzo [una semana después de que empezara la invasión] nos llamó una traductora para decirnos que teníamos tres horas para hacer las maletas si queríamos subir al autobús, que había mucho peligro”, cuenta Yelyzaveta con un pequeño hilo de voz. Detrás, en Kiev, se quedaron una abuela, un tío y dos hermanas mayores de las que tienen información contradictoria.

La hermana mayor atiende a la prensa en una sala del CEIPSO Los Cantizales, donde han sido escolarizadas por la Comunidad de Madrid, con paciencia, desplegando el correcto castellano que ha ido aprendiendo durante los dos veranos en los que ha venido a España a una familia de acogida que ahora se ha hecho cargo de las dos. Delante de tres cámaras y varios micrófonos la pequeña, que aguanta con entereza el despliegue, intenta ofrecer respuestas que en ocasiones no tiene porque acaba de llegar o no le alcanza el castellano. La responsable ha advertido a los periodistas: son dos niñas muy vulnerables y en cuanto se sientan mínimamente incómodas se cortará la rueda de prensa.

Informa Daniel Sánchez Caballero.

Lee el reportaje completo
Etiquetas
stats