Tensión en un instituto de Logroño ante la decisión de Educación de apartar a su director del cargo

Rioja2

4 de marzo de 2025 13:08 h

0

“Ni profesores, ni trabajadores, ni alumnado, ni familias entendemos que se aparte de su cargo a un director que está haciendo un excelente trabajo por el centro”. Así lo manifiesta un grupo de padres y madres del IES Tomás Mingot de Logroño que se ha movilizado para recoger firmas ante la decisión de la consejería de Educación de apartar a Guillermo López-Castro Madrorrán de su puesto de director, tras unos meses en el cargo.

La decisión, de los mismos que le nombraron en mayo de 2024, llegaba el pasado mes de febrero alegando que no tenía función docente atribuida en secundaria y bachillerato y, por tanto, no podía presentarse a director. Los servicios jurídicos de la consejería echan por tierra con este argumento sin más explicación la decisión adoptada por la inspección educativa que tan solo hace unos meses escogía la candidatura de López-Castro de entre las dos candidaturas presentadas pidiéndole un único requisito: que hiciera el curso de director, algo que el actual director asumió y cumplió de inmediato.

La sorpresa para la comunidad educativa del Tomás Mingot ha sido cuando la consejería ha alegado que no cuenta con la función atribuida en secundaria y bachillerato y no puede, por tanto, ser director, a pesar de que lleva siéndolo seis meses porque ellos mismos lo han elegido. Es maestro de Pedagogía Terapéutica, único cuerpo de maestros que puede trabajar en un centro de secundaria, y lleva 18 años trabajando en ello, atendiendo al alumnado de 3º de ESO al que se le adapta el currículo para que pueda acceder a una FP básica y obtener el título de ESO para poder continuar si lo desea con los estudios de grado medio.

Pero más allá de eso, Guillermo López-Castro cuenta con el respaldo de sus propios compañeros y, lo que es más difícil, del alumnado y las familias del centro que en estos meses han visto de primera mano a “una persona absolutamente implicada con la vida del centro que lucha por las mejoras necesarias y se preocupa por el bienestar de toda la comunidad”.

La consejería de Educación alega, sin embargo, que López-Castro fue elegido por la inspección en un procedimiento extraordinario para un periodo de un curso, ante la falta de candidatos. Al abrirse el plazo oficial el pasado mes de noviembre, surgieron “dudas de interpretación” respecto a lo que significa “la función docente” en secundaria. “Por eso acudimos a los servicios jurídicos que fueron tajantes al aclarar en un informa de 17 páginas que un maestro no tiene función docen, sinono de apoyo a los tutores”, explica Miguel Ángel Fernández, viceconsejero de Educación del Gobierno de La Rioja, “es importante aclarar que en la consejería tenemos claro que Guillermo hace un desempeño grandísimo, es una persona súper implicada en el centro y no tenemos ninguna objeción a su trabajo, pero legalmente no puede ocupar el cargo de director”.

Explica que se considera que no ejerce función docente en secundaria porque, aunque esté dando clases cada día, “el trabajo que hace es de atención a la diversidad, al alumnado con necesidades específicas como apoyo educativo, por lo tanto, sí atiende al alumnado, pero como apoyo a los tutores desde el punto de vista legal; ese es el matiz”.

Ante esta situación, las familias están recogiendo firmas a través de un escrito en el que muestran su preocupación por esta decisión de la consejería sin más explicaciones y su temor por lo que pueda pasar al quedar el centro sin director, a merced de que puedan caer las funciones en algún docente sin experiencia o incluso procedente de otro centro que no conozca el Tomás Mingot. “Estamos perdiendo un equipo directivo que está trabajando por el centro y que tiene ganas e ilusión de seguir trabajando para el profesorado y el alumnado”, dice el escrito, “creemos que en este curso este equipo directivo está demostrando que son competentes para ejercer la función directiva”.

Desde Educación aseguran tener esa misma visión del trabajo del actual director, pero insisten en que esa función la ha podido hacer hasta ahora porque “era una situación extraordinaria y no existía ese informa jurídico, por lo que fue designado porque el centro tenía que funcionar y no podía quedarse sin director; pero no puede seguir así”.

Aclaran además a las familias que la falta de candidaturas no supondrá ningún problema de cara al próximo año ya que es algo relativamente habitual que sucede en muchos centros. “Si al finalizar este curso no hay candidaturas, el inspector o inspectora, dentro otra vez de un proceso extraordinario, buscará a una persona y hablará con el claustro para su nombramiento, ya que el centro tiene personal más que suficiente que cumpla los requisitos para ello”, insiste el vicerrector de Educación. Parece por tanto que, pese a ser la persona más alabada por el personal del centro, las familias, el alumnado y la propia consejería, Guillermo López-Castro no podrá seguir siendo el director del IES Tomás Mingot de Logroño.