Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Pieltain (Lexus): “Las marcas chinas nos animan a ponernos más las pilas”

Mar Pieltain es la directora de Lexus España.

P. U.

La firma japonesa Lexus, perteneciente al grupo Toyota, afronta el recién estrenado 2025 con el optimismo que dejan los buenos resultados obtenidos durante el año pasado. La directora de la marca en nuestro país, Mar Pieltain, confía en mejorar esas cifras y dice no temer a los retos que presenta el nuevo ejercicio, los más apremiantes de los cuales son la amenaza de sanciones a los fabricantes que no se atengan a los nuevos límites de emisiones en la Unión Europea y la competencia creciente que viene de China.

Lexus España ha superado en este último ejercicio las 9.000 unidades vendidas, con lo que se aproxima a los registros inmediatamente previos a la pandemia y, más en concreto, a las 10.000 matriculaciones de récord cosechadas en 2019. Para este año, Pieltain espera sobrepasar de nuevo la frontera de los 9.000 vehículos, para lo cual se apoyará en la estrategia multienergética habitual de la marca, esto es, en su oferta de modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos puros.

Aunque el core de Lexus seguirá estando en los híbridos convencionales, será necesario -por la cuestión de las emisiones de CO2- que aumente el peso de enchufables y eléctricos en determinados modelos, especialmente los más grandes. En el RX, por ejemplo, la inmensa mayoría de las entregas corresponden ya a sus versiones híbridas enchufables, y otro SUV de tamaño considerable como el NX debería pasar este año del 15% al 50% de estas motorizaciones.

Sin mencionar una cifra concreta, Pieltain indica que Lexus España tendrá que mejorar tanto su cuota de enchufables, actualmente en el entorno del 10-12% del total, como la de vehículos 100% eléctricos, que ronda ahora el 3% con los modelos RZ y UX 300e.

Las mayores alegrías para Lexus en términos de ventas las han traído en 2024 el NX, del que se han entregado alrededor de 3.500 unidades, y el benjamín de la gama, el LBX, del que se han despachado unos 3.000 vehículos. Durante el año, la marca ha contabilizado un incremento del 80% de las visitas a su página web y, lo que es más relevante, ha detectado que el tráfico de personas que se acerca a sus concesionarios ha aumentado del orden del 70%.

El optimismo de Mar Pieltain no se ve empañado por la pujanza de los fabricantes chinos en el mercado español. Al contrario, la ve como “una oportunidad” puesto que su competencia les obliga a mantener los ojos bien abiertos y el cuerpo en tensión, por así decirlo. “La llegada de nuevas marcas nos hace ponernos las pilas más”, afirma. Y en la medida en que esas marcas mejoran y traen a Europa productos cada más competitivos, todas salen ganando: “Nosotros aprendemos de todos”, prosigue la directiva.

Lo que depara 2025

Mientras los modelos más voluminosos de la gama Lexus irán derivando cada vez más hacia la electrificación, la base del catálogo la seguirá sustentando en 2025 el pequeño LBX, equipado con motor full hybrid. Este SUV de menos de 4,2 metros ha sido muy bien recibido en los meses que lleva en el mercado, y ha atraído además a un público más joven del que suele decantarse generalmente por una marca de lujo como la japonesa.

Durante el año está previsto que Lexus presente la nueva generación de su berlina ES, basada en gran medida en el modelo que ha debutado ya recientemente en China. De acuerdo con la información publicada por medios solventes, estaríamos hablando de un vehículo preparado para albergar las motorizaciones híbridas convencionales y enchufables que la compañía ha empleado en los últimos años.

Se especula incluso con la posibilidad de que el ES acabe siendo el primer sedán de Lexus con propulsión enteramente eléctrica. En este caso estaría provisto del sistema de impulsión utilizados en otros modelos de cero emisiones de la compañía, como el UX 300e.

Etiquetas
stats