Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Universidad de Murcia publica un libro sobre las plataformas digitales de cuidados

Portada 'Qué es importante saber sobre las Plataformas Digitales de Cuidados'

elDiariomurcia

0

Con el título “Qué es importante saber sobre las Plataformas Digitales de Cuidados”, y editado por EDITUM, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia, ha salido recientemente a la luz este libro, uno de los resultados del proyecto “Plataformas digitales para la economía de cuidados (PLADECUIs)”, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y por la Unión Europea “NextGenerationEU”. 

El proyecto surgió porque los 21 profesores que lo integran, pertenecientes a seis áreas de conocimiento distintas, advirtieron la necesidad de estudiar los múltiples aspectos de interés ético y jurídico que convergen tras la variopinta realidad de las plataformas digitales que ofrecen cuidados a domicilio (como Cuideo, Aiudo, Qida, etc.).

 Con este libro, sus autores quieren “difundir parte de los resultados de la investigación realizada porque creemos que la ciudadanía debe ser la primera en recibir información sobre los estudios realizados; aquella parte de información que, aunque menos técnica (para ser más comprensible), tiene un gran interés práctico ya que puede contribuir a evitar fraudes o meras dificultades en la contratación de servicios de cuidados a domicilio a través de plataformas digitales”.

Las fichas que componen este libro están confeccionadas para que su lectura resulte fácil y comprensible, y contienen la información necesaria para que los usuarios de servicios de cuidados a domicilio, los titulares de negocios de cuidados, así como las personas que trabajan prestando cuidados, comprendan la realidad compleja de las plataformas digitales de cuidados, cuya presencia en la realidad de nuestros días va incrementándose aceleradamente. Están convencidos de que “divulgando en un lenguaje comprensible nuestro conocimiento técnico, contribuimos a la protección de los derechos de los ciudadanos (usuarios y trabajadores de cuidados)”.

El libro está dirigido y coordinado por Mercedes Farias Batlle, Profesora Titular de Derecho Mercantil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia, y está escrito por 18 autores, (15 de ellos profesores de la Universidad de Murcia).

Etiquetas
stats