Críticas a la presencia del Gobierno durante la exhumación del dictador Francisco Franco
La exhumación del dictador Francisco Franco también ha provocado críticas por la participación de miembros del Gobierno, encabezados por la ministra Dolores Delgado, en el acto. La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica se ha preguntado en Twitter: “¿Podemos preguntarnos si hubiera sido mejor que ninguna persona del Gobierno hubiera asistido a la exhumación del dictador y era mejor llevar a un notario y bajar el perfil del acto?”.
Por su parte, Alberto Garzón ha hecho una reflexión parecida: “No termino de comprender bien qué hacen los miembros del Gobierno y otros representantes de la democracia asistiendo solemnemente a los que es ya claramente un homenaje al dictador por parte de familiares y otros fascistas. El genocida no merece gesto ni tan exquisita atención”.
Los partidos independentistas ERC JxCat y Bildu también han criticado la exhumación que ha organizado el Ejecutivo porque consideran que no es acorde a la Ley de Memoria Histórica porque ha desembocado en “una exaltación” del franquismo.
Las tres formaciones han pedido la comparecencia en el Congreso de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, para informar de “la exaltación franquista contraria a la Ley de Memoria Histórica producida durante la exhumación e inhumación del dictador Franco”.
El cabeza de lista por Bizkaia al Congreso de los Diputados, Aitor Esteban (PNV), ha criticado también el desarrollo de la exhumación de Franco, cree que se ha convertido “en una fiesta de exaltación franquista y en una nueva humillación” para sus víctimas.
A su juicio, debería haberse hecho “de otra manera, rápida y discreta y más expeditiva”, y considera que también se ha hecho del acto de exhumación y posterior inhumación “un producto televisivo obsceno”. “Lo han llevado a tal extremo que no me extrañaría que al PSOE se le volviera como un boomerang”, ha advertido.