El pacto de coalición promete subir las pensiones mínimas y no contributivas por encima del IPC

14:14 h, 24 de octubre de 2023

Con la reforma de pensiones recién aprobada en la pasada legislatura, PSOE y Unidas Podemos prometen una senda continuista en lo ya aprobado, como seguir subiendo las pensiones con el IPC medio y que las pensiones más bajas del sistema tengan mayores incrementos.

“Seguiremos garantizando la sostenibilidad de las pensiones y su actualización conforme al IPC, para asegurar el poder adquisitivo de los pensionistas”, recoge el acuerdo.

Además recoge que se aumentará “durante la legislatura las pensiones mínimas y no contributivas por encima de la revalorización de las pensiones contributivas” e incluye una nueva referencia: “hasta alcanzar la media europea”. La pasada reforma de pensiones ya acordó mayores subidas de las pensiones mínimas y no contributivas hasta 2027, con referencias en los umbrales de pobreza, que se calculan según la renta del país.

Las dos formaciones se comprometen también a incluir “nuevos mecanismos para reducir” la brecha en las pensiones entre hombres y mujeres, un aspecto que también abordaba la pasada reforma con varias medidas, como mejorar el cómputo de las “lagunas” en la carrera profesional.

Informa Laura Olías

icono para ir a la home