Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno tiene adjudicados nueve contratos más de compra de armas a Israel
Los dos pisos donde viven Ayuso y su pareja costaron 1,8 millones de euros
Opinión – Un polémico 2%. Por José Enrique de Ayala
Minuto a Minuto
Última hora sobre la actualidad política, en directo

Las asociaciones de jueces y fiscales, salvo la mayoritaria, aceptan la subida de 450 euros al mes y desconvocan la huelga

18 mayo 2023 - 19:28 h
Imagen de la mano de un juez, con la toga negra que visten en las vistas orales.

Todas las asociaciones de jueces y fiscales salvo la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) —la mayoritaria de los jueces y de tendencia conservadora— han decidido aceptar la oferta del Gobierno y han desconvocado la huelga indefinida que habían previsto durante la campaña electoral. La propuesta del Ejecutivo supone sumar más de 46,7 millones de euros más al año a sus salarios, lo que incrementaría sus nóminas con una media de 450 euros al mes.

La APM es la única que, por el momento, no la ha firmado al considerar que es “insuficiente e inasumible” y sigue sin desvelar si reactivará la convocatoria de paro total que dejó en suspenso sin fecha la semana pasada. “No descarto nada. Hasta que no llegue el momento de la firma hay tiempo de acercar posiciones, aunque ciertamente ahora es más difícil que hace unos días”, ha afirmado tras la última reunión celebrada en la tarde de este jueves el portavoz de la APM, Juan José Carbonero.

Está previsto que el acuerdo entre las asociaciones y los representantes de los departamentos de Justicia y Hacienda se firme el próximo martes. Es un pacto que desactiva, en principio, la amenaza de huelga porque lo suscriben cuatro de las cinco asociaciones del centroderecha judicial que la habían registrado formalmente. Y la APM, que es la única que todavía no lo ha firmado, decidió dejarla en suspenso sin fecha “como gesto de buena voluntad” la semana pasada.

Informa Elena Herrera.

Etiquetas
stats