Los candidatos municipales se enzarzan en las propuestas sobre fiscalidad y bajada de impuestos

El primer encontronazo de los seis candidatos municipales al Ayuntamiento de Madrid en el debate electoral celebrado este lunes por la noche en Telemadrid ha surgido sobre la política fiscal y la baja de impuestos. La pelea ha girado en torno a si hay que bajar o subir los impuestos o no. El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido la baja del IBI y ha atacado a la oposición: “La única duda con la izquierda no es si van a subir los impuestos [si gobiernan], sino cuánto los van a subir porque si nosotros bajamos los impuestos a todos los madrileños, ellos se los suben a todos”. También ha reprochado al candidato de Vox que no haya permitido aprobar los presupuestos con sus propuestas.
La candidata de Más Madrid, Rita Maestre, ha reclamado al alcalde “mayor igualdad” y le ha reprochado que asuste a los madrileños con que viene el coco“ si gobierna la izquierda. Por su parte, el candidato de Podemos, Roberto Sotomayor, tras blandir una mascarilla para recordar los negocios que realizó el hermano de Isabel Díaz Ayuso durante la pandemia, ha mantenido que ”el alcalde favorece los intereses de las grandes fortunas“, de los que ha tildado como los ‘cayetanos’ del barrio de Salamanca. ”En Madrid existe una gran desigualdad, pero tiene una gran riqueza. Esa igualdad solo llegará con un Gobierno que no beneficie siempre a los mismos de siempre“, ha sentenciado.
Por su lado, el candidato de Vox, Javier Ortega Smith, se ha defendido de las acusaciones del alcalde por no apoyar los presupuestos señalando que no podían negociar algo apoyado por un grupo de “izquierdas” “los ”comunistas“ de Recupera Madrid. A su vez, la vicealcaldesa y candidata de Ciudadanos, Begoña Villacís, ha defendido también que hay que bajar la fiscalidad y le ha dicho a la candidata socialista, Reyes Maroto, que ella ”entiende su incomodidad a la hora de hablar de impuestos“ porque el Gobierno central ”sube el IRPF, también el impuesto de valor añadido (IVA) y el de los coches“.
Reyes Maroto, que al igual que Maestre ha apostado por crear “industria en los barrios”, le ha pedido a Villacís que “no mienta” y que si Madrid es “la locomotora de España” ha sido gracias al gobierno del PSOE. “Nosotros hemos traído los fondos europeos” le ha recordado. “El Gobierno de España ha bajado los impuestos, ha bajado el IVA del gas y de la luz y el de los alimentos”, ha asegurado. Maestre ha vuelto a terciar para pedir que “el Ayuntamiento sea un emprendedor que no sea vago”.
Escribe Carmen Moraga.