La vivienda: dos modelos enfrentados para que sea más accesible a los madrileños

Otro de los bloques en los que han surgido las discrepancias entre los seis candidatos municipales en el debate de Telemadrid ha sido sobre la política de vivienda. El alcalde de Madrid, José Luis Rodríguez-Almeida, ha defendido su política de Vivienda frente a la de la “izquierda”. “Madrid va a ser en la próxima legislatura la primera ciudad europea en construir vivienda asequible, porque este gobierno ha desbloqueado todos los desarrollos urbanísticos que la izquierda bloqueó sistemáticamente durante cuatro años. 120.000 viviendas en los desarrollos del Sureste que se van a poder comenzar a ejecutar”, ha señalado.
“Donde la izquierda gobierna solo hay carestía y okupación”, ha atacado el candidato de Vox, Javier Ortega Smith, muy en línea de lo que sostiene siempre su partido. Ortega ha presumido de que cuando entró Vox en el Ayuntamiento lo primero que logró fue “desbloquear el primer plan urbanístico” y ha defendido que tras comprar una vivienda, no se tenga nadie que pasar meses esperando que haya condiciones para acceder a ella. “Es imprescindible que desde el minuto uno hay una accesibilidad universal, y que por lo tanto ninguna persona con discapacidad tenga una barrera arquitectónica”.
La candidata de Ciudadanos, y vicealcaldesa, Begoña Villacis, a su vez ha lamentado que “cuando la gente quiere comprar una vivienda no se lo pueden permitir” y ha sostenido que gracias a la política del Gobierno de coalición municipal se han potenciado la construcción de cincuenta y cinco mil viviendas “que ya son una realidad”.
Enfrente se ha situado Roberto Sotomayor que ha dicho que lo que hay que hacer “es cumplir la Ley de Vivienda que ha impulsado el Gobierno de PSOE y Podemos, y ”eso es lo que vamos a hacer en cuando lleguemos al Ayuntamiento de Madrid“. ”Vamos a hacer un parque público de viviendas con alquileres a 400 euros“, ha prometido el candidato de Podemos-IU-Alternativa Verde, que también ha adelantado que ”cerrarán las viviendas turísticas ilegales“.
Rita Maestre ha intervenido para decir que ella va a hacer lo contrario de lo que hace Almeida que es que con sus medidas, “los precios de la vivienda suben y suben”, recordando que el alcalde “se lo ha puesto todo muy fácil a los grandes tenedores y a los bancos”. Almeida, enfadado, ha tomado la palabra y ha afeado a la candidata de Más Madrid que lleve en su lista a una “okupa” –lleva como número tres a la cabecilla del principal movimiento okupa de la ciudad de Madrid, el Patio Maravillas– porque “lo que hay que hacer es evitar que haya okupación. La socialista, Reyes Maroto, también ha intervenido para decir que no hay que generar ”alarmismo“ con la okupación.
Informa Carmen Moraga.