Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre la actualidad política, en directo

El Ministerio de Cultura impulsa un organismo autónomo para gestionar la propiedad intelectual

27 febrero 2024 - 13:45 h
El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ofrece una rueda de prensa, en el Espacio Rastro, a 26 de febrero de 2024, en Madrid (España). Durante la rueda de prensa, el portavoz de Sumar ha analizado la actualidad política, con cuestiones como el 'caso Koldo'.

Ernest Urtasun ha anunciado este martes la aprobación del proyecto de ley a la creación de la Oficina de Derechos de Autor y Conexos. El ministro de Cultura ha explicado que servirá para “aumentar de escala” de la estructura que hasta ahora supervisaba la actividad de las entidades de gestión colectiva de los derechos que genera la propiedad intelectual, a la que van a dotar de “un ente autónomo”. Una de sus funciones será precisamente realizar una “mayor supervisión y control” de estas entidades, como pueden ser SGAE, DAMA o AISGE.

“En el nuevo mundo digital y de la Inteligencia Artificial, los retos relacionados con la defensa de los derechos de autor y de la propiedad intelectual se han vuelto más complejos”, ha justificado Urtasun. Al haber “mucha más normativa” y “capacidad de supervisión”, el ministro ha definido como una “necesidad” la creación esta Oficina.

A través de ella esperan ofrecer igualmente un “mejor servicio público y más ágil, el registro de la propiedad intelectual, la gestión de conflictos y el arbitraje”. También la “observación y vigilancia” de estos derechos y “combatir” la piratería. Urtasun ha indicado que el nuevo ente les servirán para trabajar “mejor” en el tipo de medidas y regulaciones que les permitirán mejorar la defensa de los derechos de autor en el marco generado por la IA.

Este proyecto de ley es la segunda versión de un texto que ya había pasado por el Consejo de Ministros durante el mandato de Miquel Iceta; y que quedó paralizado. Urtasun ha solicitado ahora su “tramitación parlamentaria de urgencia” para “garantizar” su aprobación y que entre en vigor en el “menor plazo posible”.

Informa Laura García Higueras

Etiquetas
stats