Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El funeral del papa Francisco se convierte en una cumbre mundial incómoda
Israel toma el 50% de Gaza para expandir su “zona de seguridad”
OPINIÓN | La gran hipocresía mundial, por Rosa María Artal

Belarra afirma que se ha confirmado una estrategia para sustituir a Podemos por una izquierda “servil ante los poderes fácticos”

20 noviembre 2023 - 18:32 h
imagen de archivo de la exministra de Derechos Sociales y líder de Podemos, Ione Belarra. EFE/Sergio Pérez

La Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, asegura que la ausencia de ministros o ministras de su formación en el nuevo Gobierno de coalición supone “la confirmación final de una estrategia determinada y mantenida” por parte del PSOE y Sumar con que tiene como “objetivo evidente la sustitución de Podemos” por otra fuerza política, en referencia al espacio liderado por Yolanda Díaz.

En una carta enviada este lunes a la militancia de Podemos, Belarra afirma que esa fuerza política representa “simbólicamente” a la izquierda, pero también aceptará “la subordinación al PSOE y la concertación con los poderes económicos y mediáticos”. Es decir, prosigue el texto, “que sea, a diferencia de Podemos, servil ante los poderes fácticos que sostenían y aún sostienen al régimen bipartidista, y por lo tanto funcional a sus intereses”.

De cara al futuro, Belarra afirma que la autonomía de Podemos con respecto a Sumar “va a ser la herramienta fundamental para que podamos forzar a que haya algunos avances sociales en esta legislatura a pesar de la nula voluntad transformadora del gobierno PSOE-Sumar”. El texto asegura que ese trabajo independiente de la formación de Yolanda Díaz servirá también para garantizar “no solamente la continuidad de Podemos sino también su crecimiento, como única manera de volver a recuperar el horizonte transformador en nuestro país”.

Podemos acusa a Pedro Sánchez y a Yolanda Díaz de echarlos del Gobierno: “Es un grave error”
Etiquetas
stats