PP y Ciudadanos envían una carta a Bruselas y los embajadores ante la UE para advertir de la “degradación” democrática por la amnistía

PP y Ciudadanos relanzan la ofensiva contra Pedro Sánchez en la UE por la ley de amnistía. Los grupos en el Parlamento Europeo han enviado una carta a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios comisarios, así como al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y los embajadores del resto de países ante la UE para advertir del “inicio de una era de desestabilización política y una clara degradación de los fundamentos mismos del Estado democrático de Derecho”.
“El acuerdo supone, en la práctica, someter los procedimientos y decisiones judiciales a revisión parlamentaria con evidente injerencia en la independencia judicial y la separación de poderes. El acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez supone una deslegitimación de facto del poder judicial y una quiebra del principio de igualdad ante la ley. El acuerdo está creando, además, una enorme tensión social”, señalan en la misiva sobre las movilizaciones que ellos mismos han auspiciado.
“Instamos a las instituciones europeas a monitorizar y seguir los desarrollos relacionados con las preocupaciones planteadas por todos estos grupos especializados y la ley de amnistía en general, en línea con el trabajo del Comisario de Justicia Sr. Reynders, tal y como se expresa en la carta al Gobierno español firmada el 8 de noviembre de 2023”, agregan en el texto sobre la solicitud de información al Gobierno en funciones que ha justificado por la llegada de comunicaciones que expresan “serias preocupaciones” por la ley de amnistía y que la Comisión Europea no ha concretado ni en cantidad ni en procedencia. Por el momento, Bruselas aguarda la información prometida por el Gobierno de Sánchez una vez se impulse la ley.
La carta remitida a los socios europeos para sembrar dudas sobre el estado de derecho en España se acompaña de la resolución del Consejo General del Poder Judicial en funciones y de la que se desmarcó su presidente, aunque no se especifica nada de eso. También está acompaña de comunicados de las asociaciones de jueces, entre otras.
Por Irene Castro