El Gobierno andaluz defiende al delegado educativo que “despreció” al alumnado con necesidades especiales

La Consejería de Desarrollo Educativo de la Junta de Andalucía, encabezada por Carmen Castillo, ha negado este jueves que haya existido “falta de respeto” a las familias con niños con necesidades educativas especiales. Se trata de las protestas de varias asociaciones de madres y padres de alumnos del distrito Norte de Sevilla que aseguran haber salido “llorando” de un encuentro con el delegado de Desarrollo Educativo, Miguel Ángel Araúz, que les “despreció” al preguntarse “¿para qué quiere un niño con autismo un personal técnico en integración social, para que le enseñe a mover la lengua enfrente del espejo?'”.

El alto cargo ha pedido disculpas si sus palabras “pudieron entenderse como una falta de consideración”, según informó El Correo de Andalucía, algo que no le ha servido a sindicatos como USTEA, que exige “soluciones” a las revindicaciones de las familias, que se habían reunido con el delegado porque estaban preocupadas por la falta de profesionales y de recursos para el alumnado de apoyo educativo en sus colegios. Pero el asunto ya había desatado la indignación de los partidos de la oposición PSOE y Adelante Andalucía, que han pedido la dimisión del delegado educativo.

La consejera de Desarrollo Educativo ha dicho este jueves en rueda de prensa que “el delegado territorial es orientador, una persona sensible y que trata a todo el mundo y especialmente a los niños con necesidades educativas especiales, con delicadeza y con respeto”. Así, ha asegurado que se está haciendo “un esfuerzo altísimo” para atender a los niños con necesidades educativas especiales y actualmente, 13.600 personas que trabajan en el sistema específicamente para este alumnado, que “es un 40 por ciento más de lo que había hace cinco años”.

Además, ha destacado que “hay una inversión de 660 millones de euros solo para ese alumnado y aunque no llega a todo, porque es verdad que las necesidades son infinitas, se está haciendo un gran esfuerzo”. De este modo, la consejera ha asegurado que “el delegado territorial, en esa reunión, trasladó a las familias el esfuerzo de la consejería y que evidentemente se puedan hacer más cosas, pero nunca hubo una falta de respeto, por lo menos en los términos en los que las familias los están manifestando”.

Por su parte, en Jaén, la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, que esta semana ha querido disculparse por el retraso para la aprobación de una prestación por dependencia para una niña de 19 meses en Sevilla, ha dicho que “él sabrá lo que tiene que hacer. Yo estoy centrada en las personas”, ha dicho precisamente en la puesta de la primera piedra de un centro de día para personas autistas.

Ha añadido que Araúz “ya ha hablado” y “es a él a quien le corresponden esas declaraciones y esos hechos”, al tiempo que ha puesto de manifiesto que su ámbito “es otro”. Sobre su opinión a cerca del contenido de las declaraciones del delegado, López ha subrayado su respeto por las personas autistas. “Yo a las personas con autismo les tengo no solo el mayor de los respetos, sino de las admiraciones. Nos dan lecciones todos los días”, ha dicho la consejera. Por ello, ha incidido en que es al delegado de Desarrollo de Educación al que le corresponde responder por sus palabras. “Lo del delegado es del delegado y él será el que sepa cómo tiene que actuar”, ha dicho López.

La oposición pide la dimisión del delegado

El PSOE-A y Adelante Andalucía reclamaban este miércoles la dimisión o cese del delegado territorial. En rueda de prensa, la portavoz del PSOE-A en el Parlamento andaluz, Ángeles Férriz, manifestaba que los padres y madres de niños y niñas con necesidades educativas especiales llevan años recibiendo “el más absoluto desprecio” del Gobierno de Juanma Moreno, pero en estos días se “han traspasado absolutamente todos los límites de la decencia por parte del delegado de Educación de Sevilla, que no puede seguir ni un minuto más en el cargo”.

“No solo ha despreciado a los padres, sino que ha cometido, desde luego, la mayor fechoría que se puede cometer en política”, decía Férriz, planteando cómo un delegado de Educación de la Junta “puede decirle a unos padres y madres que para qué quiere un niño con autismo un personal de apoyo para aprender a mover la lengua delante del espejo”.

Por su parte, el portavoz del Grupo Mixto-Adelante Andalucía en el Parlamento, José Ignacio García, ha denunciado que de la reunión que el delegado mantuvo hace unos días con más de una decena de AMPAs “que estaban preocupadas por la falta de profesionales y de recursos para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, hubo familias que han contado que salieron llorando después de las cosas que dijo el delegado”.

García se ha referido a frases del delegado como que “para que quiere un niño con autismo un Peti para que le enseñe a mover la lengua delante del espejo”, o a una niña que ha empezado a hablar con nueve años que “qué más quiere”.

Únete a nuestra comunidad de Instagram

A través de nuestra cuenta de Instagram, trasladamos lo que ocurre en Andalucía y Sevilla más allá de las palabras: te informamos de las últimas noticias de manera visual y te ofrecemos contenido extra para que conozcas la realidad al detalle.

Súmate a nuestra comunidad en este enlace.