El juez y el fiscal que investigaron al empresario Cursach acusan a Anticorrupción de enarbolar tesis “delirantes” contra ellos

Por primera vez desde que el presidente del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJIB), Carlos Gómez, tumbase las acusaciones más graves que pesaban contra el juez y el fiscal que investigaron al empresario de la noche Bartolomé Cursach por supuestas extorsiones y tratos de favor, los dos juristas han tomado la palabra. Y lo han hecho para defender la instrucción que llevaron a cabo, que califican de “impecable”, y arremeter con dureza contra la postura que mantiene en este proceso la Fiscalía Anticorrupción, a la que acusan de sostener tesis “delirantes” contra ellos.
Mediante un escrito de 78 páginas al que ha tenido acceso elDiario.es, el juez Manuel Penalva y el exfiscal Miguel Ángel Subirán rebaten los alegatos que los fiscales de Madrid Tomás Herranz y Fernando Bermejo expusieron contra la decisión de Gómez de dejar a las puertas del juicio a los dos encausados tan sólo por, presuntamente, filtrar información a la prensa cuando el caso Cursach se encontraba bajo secreto. El magistrado las supuestas coacciones ejercidas por Penalva y Subirán sobre varios encausados para que estos declararan en un determinado sentido.