Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Portugal extiende su estado de emergencia mientras estabiliza casos y muertes

11 febrero 2021 - 21:31 h
EFE/Salvador Sas/Archivo

El Parlamento de Portugal ha aprobado hoy una nueva prórroga del estado de emergencia entre el 15 de febrero y el 1 de marzo, una medida que alargará el confinamiento vigente para seguir estabilizando la curva de contagios y muertes. El país, de 10 millones de habitantes, comienza a ver los frutos del confinamiento que empezó el 15 de enero, un mes negro para los lusos, en el que se llegaron a registrar más de 16.000 infecciones y 300 muertes en un solo día.

Pero la curva empieza a ceder y estabilizarse. Este jueves las autoridades notificaron 167 decesos y 3.480 nuevos casos, en línea con los datos de los últimos días, en los que ha bajado de forma significativa el número de hospitalizados. Esa tendencia se mantuvo hoy: 259 pacientes COVID tuvieron el alta, con lo que el número de personas ingresadas asciende actualmente a 5.570. De ellas, 836 están en cuidados intensivos, 17 menos que el día anterior.

Los especialistas que asesoran al Gobierno recomiendan bajar más estas cifras antes de aplicar alivios a las restricciones, y de ahí la nueva prórroga del estado de emergencia, propuesta por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa. La propuesta ha salido adelante con votos a favor de una amplia mayoría.

Una vez aprobado el estado de emergencia, el nivel de alerta más elevado del país, será el Gobierno quien determine esta misma tarde las medidas que se aplicarán durante esos 15 días, aunque está previsto que se mantengan las restricciones actuales, incluidos los controles fronterizos con España.

En total, Portugal, con diez millones de habitantes, suma 14.885 muertes y 778.369 contagios desde que empezó la pandemia.

Informa EFE.

Etiquetas
stats