La portada de mañana
Acceder
El freno de Trump a la guerra comercial no aleja la incertidumbre
La cita de Pradas con la jueza: protestas, paseíllo y la jugada de los chats de Argüeso
Ayuso, cum laude en Relaciones Internacionales. Opina Esther Palomera

Minuto a Minuto Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

EEUU invertirá 3.200 millones de dólares para crear antivirales contra COVID-19

21:58 h, 17 de junio de 2021

Estados Unidos invertirá 3.200 millones de dólares procedentes de su Plan de Rescate para desarrollar antivirales que sirvan para tratar la COVID-19 y para futuras amenazas epidémicas. 

Con este programa, que anunciaron los responsables del equipo de respuesta contra la pandemia de la administración de Joe Biden, se pretende sumar fuerzas entre la industria y la comunidad científica para desarrollar nuevos medicamentos que combatan el coronavirus. 

El principal epidemiólogo del país, Anthony Fauci, ha explicado en una rueda de prensa que, en este momento, las vacunas son el centro del “arsenal” contra la COVID-19, pero los antivirales pueden ser un complemento importante y muy necesario en el futuro. 

Todos los expertos que han hablado en esta comparecencia han subrayado la importancia que las vacunas están teniendo para que baje la incidencia de la pandemia en el país, donde por primera vez las muertes diarias se han situado por debajo de las 300, al registrarse una media de 286 en los últimos siete días. 

La estrategia antiviral funcionará bajo dos pilares -desarrollo y descubrimiento-, y pretende acelerar las pruebas clínicas de los medicamentos que se están desarrollando. 

De los 3.200 millones de inversión, 500 millones se dedicarán a la investigación en laboratorio, 1.000 millones a las evaluaciones clínicas y otros 700 millones a la fabricación mediante proyectos asociados del Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) y el sector privado. 

La inversión se completará con otros 1.000 millones para apoyar la creación de centros de desarrollo de medicamentos antivirales contra patógenos que puedan provocar pandemias. 

Informa EFE.