Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora sobre el coronavirus y la actualidad política

Metroscopia señala que el CIS atribuye mal los escaños en su sondeo del 4M: la izquierda lograría mayoría absoluta con más diputados para Unidas Podemos y Más Madrid

5 abril 2021 - 13:05 h
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Pese al reparto de escaños hecho público este lunes por el CIS en su estudio preelectoral sobre las elecciones madrileñas del 4 de mayo, y que augura un empate a 68 escaños entre la izquierda y la derecha, el investigador principal de Metroscopia, José Pablo Ferrándiz, ha señalado en declaraciones a elDiario.es que la asignación de escaños no se corresponde con el porcentaje de voto estimado en el sondeo de este lunes.

Atendiendo a la ley D'Hondt, explica Ferrándiz, la suma de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos lograría 70 escaños, frente a los 66 de PP y Vox, de forma que la izquierda lograría mayoría absoluta en los comicios. Según esos porcentajes, Unidas Podemos debería tener dos escaños más de los asignados, tanto el PP como Vox uno menos cada uno de ellos, el PSOE tendría uno menos y Más Madrid, uno más.

En la misma línea, otros expertos en análisis electoral, como Endika Núñez, colaborador de elDiario.es han coincidido con la tesis de Ferrándiz.

Por su parte, el presidente del CIS, José Felix Tezanos, se ha defendido de las acusaciones y ha dicho en declaraciones a la Cadena Ser que para realizar la encuesta se ha hecho una mediana entre varios modelos de cálculo y que los resultados son “objetivos”.

“En este momento, cerca del 80% de madrileños dice que va a participar, el 75% dice que, con total seguridad, pero muchos están indecisos. El análisis, por tanto, nos hace estimar de manera rigurosa qué va a pasar. Es una estimación, está todo muy abierto”, ha subrayado.

Escribe Iñigo Aduriz.

Etiquetas
stats