La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha respaldado este lunes el uso de RoActemra (tocilizumab) -usados en pacientes con artritis reumatoide- para tratar adultos con COVID-19 grave que estén recibiendo un tratamiento con corticosteroides y necesitan oxígeno suplementario.
El comité de medicamentos de uso humano (CHMP) ha recomendado extender la indicación de RoActemra, ya autorizado en la Unión Europea (UE) para tratar enfermedades inflamatorias, e incluir así la COVID-19 en adultos que requieren oxígeno suplementario o ventilación mecánica, y que ya estén recibiendo un tratamiento sistémico con corticoisteroides.
Para respaldar el uso contra la COVID-19 del fármaco, comercializado por Roche Registration GmbH, el CHMP evaluó los datos de un estudio principal en el que participaron 4.116 adultos hospitalizados en estado grave que requerían oxígeno adicional o ventilación mecánica y tenían niveles elevados de proteína C reactiva en la sangre (síntoma de inflamación).
“En general, el 31% de los pacientes tratados con RoActemra más el tratamiento estándar (621 de 2.022) murieron dentro de los 28 días de tratamiento en comparación con el 35% de los pacientes que recibieron el tratamiento estándar solo (729 de 2.094)”, señala la agencia. Además, el 57% de los pacientes (1.150 de 2.022) que recibieron RoActemra pudieron salir del hospital en 28 días en comparación con el 50% de los pacientes (1.044 de 2.094) que recibieron solo el tratamiento estándar. Las conclusiones alcanzadas por el CHMP se envía ahora a la Comisión Europea, que es quien tiene la última palabra a la hora de emitir una decisión final legalmente vinculante y aplicable en todos los Estados miembros de la UE.
Con información de EFE.