Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Minuto a Minuto
Última hora del temporal y la pandemia

Carrizosa excluye de sus listas para el 14F a los críticos que presentaron un recurso contra su candidatura

13 enero 2021 - 12:20 h
El líder de Cs en Catalunya y candidato a la Presidencia de la Generalitat, Carlos Carrizosa

Los cuatro diputados del Parlament que presentaron el recurso ante el Comité de Garantías de Ciudadanos contra la sustitución de Lorena Roldán por Carlos Carrizosa como candidato a la Generalitat, sin celebrar nuevas primarias, han quedado excluidos de las listas electorales que acaba de presentar el partido a las elecciones del 14F en Catalunya. La dirección nacional se zafó de aquel asunto sin explicar del todo los fundamentos estatutarios de ese cambio que derivó con la marcha de Roldán al PP.

Ni Antonio Espinosa –uno de los fundadores de Ciutadans- , ni Sergio Sanz, ni Carmen de Rivera ni María del Valle, firmantes de aquel recurso, han sido llamados siquiera por la dirección del partido para ver si querían repetir, según han confirmado a esta redacción fuentes de este grupo de críticos.

Tras la fuga de Roldán, Carrizosa anunció el fichaje como número dos por Barcelona de la periodista y tertuliana, Anna Grau, y decidió que repitieran como cabeza de cartel de las demás provincias los mismos diputados que ya lo hicieron en 2017. En Barcelona, detrás de Anna Grau, van Nacho Martín Blanco y la secretaria general del partido, Marina Bravo. Además, tal y como avanzó este diario, Girona estará encabezada otra vez por el diputado y portavoz provincial Jean Castel. En Lleida abre la lista de nuevo el portavoz adjunto de Cs en el Parlament, Jorge Soler. Y en Tarragona la sigue encabezando el histórico Matías Alonso, seguido por el portavoz municipal del partido en Salou, Pere Lluís Huguet, una de las novedades de las candidaturas.

Al conocer los nombres que concurren ahora, algunos de estos parlamentarios críticos lamentan que no ha primado el trabajo realizado en estos dos años de legislatura. “Lo que da pena es ver que se ha hecho una gestión política y organizativa que ha perjudicado a un proyecto político que había recibido tanto apoyo y depositado tanta esperanza en muchos ciudadanos”, lamentan estas fuentes.

Informa Carmen Moraga.

Etiquetas
stats