La bonita ruta por pasarelas de madera en Zaragoza que es perfecta para hacer durante una escapada de fin de semana
![Presa romana de Almonacid de la Cuba](https://static.eldiario.es/clip/dc95ca6f-cc31-46a9-bae0-2c65e0e0c0e9_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Si tienes algunos días libres y estás buscando una escapada de fin de semana diferente, la ruta de senderismo entre Belchite y Almonacid de la Cuba, en Zaragoza, es una alternativa ideal para desconectar y pasar tiempo en plena naturaleza. Se encuentra en la comarca aragonesa de Campo de Belchite. Y se trata de un sendero muy recomendable tanto para personas experimentadas como para aquellas que simplemente quieren disfrutar de un precioso paisaje.
Este itinerario es una combinación entre naturaleza, historia y sobre todo aventura. Desde el espectacular río Aguasvivas hasta sus rincones con huellas de otras épocas pasadas, como el Pueblo Viejo de Belchite, testigo de la Guerra Civil española. A lo largo del camino, avanzando por pasarelas de madera que te adentran en un desfiladero junto a una antigua presa romana, disfrutarás de una escapada perfecta cargada de esencia para los amantes del turismo rural.
El recorrido cuenta con un gran valor histórico y cultural de la zona. Además de su belleza natural, los senderistas se irán tropezando en todo el trayecto con restos de nuestro pasado histórico, desde el Imperio Romano hasta la contienda bélica.
La ruta comienza en Belchite, un pueblo arrasado en 1937 durante la Batalla que recoge el nombre de esta población y que enfrentó a republicanos y franquistas. Esta aldea conserva las ruinas del Pueblo Viejo de Belchite para no olvidar su pasado. Su antigüedad también se remonta a los romanos, siendo una zona poblada desde tiempos lejanos.
El final de la ruta concluye en Almonacid de la Cuba, una pequeña localidad que conserva una de las mejores construcciones hidráulicas del Imperio Romano: la presa romana de Almonacid de la Cuba, construida en el siglo I d.C. Se trata de la presa más alta que se conserva de la época romana en la Península Ibérica con 34 metros de altura, 120 metros de longitud y 27 metros de anchura. Aunque cuenta con casi 2.000 años de antigüedad, permanece en pie y ha resistido a fenómenos meteorológicos adversos a lo largo del tiempo.
![](https://static.eldiario.es/clip/e79ad075-883f-4f03-83d6-f0b53459b41a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El recorrido
La ruta de senderismo entre Belchite y Almonacid de la Cuba cuenta con un camino señalizado de algo menos de 15 kilómetros ida y vuelta. Además, es posible realizarla en un solo sentido si se dispone de transporte para volver.
El recorrido avanza junto al río Aguasvivas, atravesando rincones espectaculares como el estrecho de Malpasillo y pasando por puntos de gran interés como el Pozo de los Chorros y la presa romana de Almonacid de la Cuba. La duración estimada del itinerario es de entre unas cuatro y cinco horas, dependiendo de las paradas y el ritmo que lleves. Se trata de una ruta sencilla, aunque se recomienda precaución en algunas partes donde hay desniveles.
El itinerario comienza en el Pueblo Viejo de Belchite y avanza por un sendero rural, bordeando el antiguo trazado del ferrocarril Zaragoza-Utrillas. A medida que el camino avanza, encontramos el río Aguasvivas, donde disfrutarás de cómo discurre su cauce por un profundo desfiladero. Llegados a este punto, tendrás que atravesar el estrecho de Malpasillo, un desfiladero natural donde el río pasa entre paredes de roca.
La ruta cuenta con pasarelas de madera, instaladas para facilitar el paso sobre el cauce del río y apreciar sus increíbles vistas. Más tarde continuamos hasta llegar a uno de los enclaves más espectaculares del trayecto, el Pozo de los Chorros, una piscina natural originada por el río Aguasvivas. Un pequeño paraíso de cascadas y pozas de aguas cristalinas donde hacer una parada para disfrutar del lugar.
El sendero avanza hasta Almonacid de la Cuba donde encontramos su impresionante presa romana. Llegados a este punto los senderistas tienen la opción de finalizar el recorrido y volver en algún vehículo, o hacer el recorrido de vuelta hasta el pueblo de Belchite.
Adobos, cocidos y migas del pastor
No hay nada como disfrutar de la gastronomía local cuando visitamos un lugar. La gastronomía aragonesa merece una parada para probar su cocina tradicional y sus productos locales. Tanto la localidad de Belchite como la de Almonacid de la Cuba cuentan con diversas comidas tradicionales aragonesas. Desde adobos y cocidos hasta migas de pastor y pollo al chilindrón, son algunos de los muchos platos típicos de la zona que se pueden disfrutar hoy en día. También destaca el trigo ecológico, uno de los mejores ingredientes de la zona.
Durante tu visita podrás encontrar una variedad de productos locales para probar en casa: quesos tradicionales de la zona como el queso fresco, el requesón, algunos semicurados y curados; el aceite de oliva con denominación de origen, de hecho se le conoce como el oro de Belchite o los vinos de la comarca. También puedes sumarte a alguna de las visitas guiadas que ofrecen algunas bodegas.
Consejos y recomendaciones
Para poder disfrutar y sacar el máximo provecho a la ruta es imprescindible estar bien preparado. Aunque el terreno no presenta grandes dificultades, es variado y se recomienda utilizar calzado adecuado de senderismo. Además de llevar ropa cómoda y resistente que te permita realizar la ruta sin problema. No puedes olvidar una mochila ligera que contenga lo siguiente:
- Suficiente agua, al menos litro y medio por persona para evitar la deshidratación y los golpes de calor, especialmente si realizas la ruta en verano.
- Alimentos, ya sea algo ligero como frutas o algo más contundente como un bocadillo.
- Protección solar, aunque no sea un día soleado, debes protegerte igualmente. También llevar accesorios para el sol como gafas, gorra o sombrero.
- Un mapa o guía del sendero, a pesar de que la ruta está perfectamente señalizada, puede ser bastante útil llevar un mapa para ubicarte mejor.
- No olvides llevar tu teléfono móvil o cámara de fotos, de esta manera podrás capturar sus impresionantes paisajes.
0