Buruaga califica de “injusta y absolutamente desproporcionada” la huelga docente en Cantabria

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha hecho este viernes una valoración sobre la huelga docente que tuvo lugar este jueves y que congregó a más de 5.000 profesores en una manifestación por las calles de Santander para reclamar una adecuación salarial pendiente desde hace casi dos décadas.
Sin embargo, lejos de entender la jornada de paro y reivindicación como una oportunidad para reflexionar sobre la gestión llevada a cabo por parte de la Consejería de Educación que dirige Sergio Silva (PP), la jefa del Ejecutivo autonómico ha invitado precisamente a los convocantes de la movilización, a los sindicatos docentes, a que sean ellos los que “reflexionen y den el primer paso” de poner sobre la mesa una propuesta económica con planteamientos “asumibles, sostenibles y sensatos”.
Así lo ha dicho Buruaga a preguntas de la prensa tras una huelga docente que ha calificado “de injusta y absolutamente desproporcionada”. “Resulta francamente difícil de entender, e incluso de explicar, que siendo el primer Gobierno de Cantabria que en 17 años está dispuesto a abrir esa puerta, a avanzar, a poner sobre la mesa una subida salarial, que es la que sitúa a nuestros docentes a la cabeza del país, la respuesta por parte del colectivo, de la Junta de Personal que le representa, sea una huelga”, ha expresado.
De esta manera, la presidenta cántabra ha expresado la voluntad de su Gobierno de “empezar de cero” unas negociaciones, aunque pone como condición partir de su última propuesta. “Lo que no vamos a hacer es poner en riesgo ni sacrificar las otras importantes necesidades que sigue teniendo en este momento nuestro sistema educativo”, ha manifestado, invitando a los sindicatos a que “huya de planteamientos inamovibles, incondicionados y de máximos”.
“El Gobierno ha hecho todo lo posible y todo lo que estaba a su alcance para reconducir la situación y ha puesto encima de la mesa todo lo que podía poner y si no ha puesto más no es por empecinamiento, por salirse con la suya, por autoritarismo, si no ha puesto más porque no puede poner absolutamente más”, ha insistido.
Asimismo, Buruaga ha expresado su “preocupación” por las palabras de los integrantes de la Junta de Personal Docente en las que aseguraban que la jornada del jueves fue “solo el principio” y que no iban “a ceder”. “Al Gobierno le preocupan estas palabras, que se recrudezca un poco todo, ha dicho.
Finalmente, y ante las numerosas peticiones por parte de los sindicatos de que como presidenta autonómica actúe como mediadora del conflicto, Buruaga ha querido dejar claro que el “único interlocutor válido” es el consejero de Educación. “Aquí hablamos por una sola voz, cuando el consejero habla, habla también por mí, y cuando el consejero hace una propuesta, está haciendo una propuesta en nombre del Gobierno y en nombre del presidente”, ha sentenciado.
2