Opinión y blogs

Sobre este blog

La portada de mañana
Acceder
Sánchez ofrece replicar el diálogo social de la pandemia para responder a Trump
El Ministerio da tres años a las universidades existentes para adoptar los requisitos
EEUU sube la barrera: el regreso del proteccionismo global. Opina Alberto Garzón

Niños que ya conocen la persecución y el exilio

Amaia Celorrio

Cuando le preguntan si echa de menos a su madre, Khaled se tapa con la gorra que lleva puesta y empieza a llorar. “Echo de menos mi casa y encontrarme con ella al llegar”, dice. “Echo de menos tenerla cerca, sentarme con ella y ver su cara”.

Sus padres se divorciaron cuando estalló la guerra en Siria. La escalada de violencia hizo que la madre de Khaled huyera a Idlib, mientras su padre se quedó en Daraa. Al poco tiempo, Khaled, su hermano y sus dos hermanas, junto a otros miembros de su familia escaparon a Jordania. Su padre se quedó en Siria.

Tras 5 meses en el campo de refugiados de Zaatari, Khaled y sus hermanos fueron abandonados por su familia lejana.

La presión que siente Khaled para proteger y asistir a sus hermanos en un país desconocido es demasiado para él. “Pasé muchísimo miedo”, señala. “De repente estábamos solos y me encontré que tenía que responsabilizarme de mis hermanos… Si algo les pasara no me lo perdonaría jamás”.

Sin sus padres, Khaled se ha convertido en el protector de sus hermanos, que son ahora su única familia. Pero al mismo tiempo, éste hecho le está alejando de su propia educación y de su futuro.

No hay duda de que las violaciones de los derechos humanos son las causas más importantes del exilio. La lucha por convertir en realidad las declaraciones de derechos humanos es una lucha en la que todos debemos tomar parte.

Estas violaciones son heridas que debemos curar, porque si no, seguirán creciendo sin remedio. Os animamos a hacerlo en www.heridasiria.org

Cuando le preguntan si echa de menos a su madre, Khaled se tapa con la gorra que lleva puesta y empieza a llorar. “Echo de menos mi casa y encontrarme con ella al llegar”, dice. “Echo de menos tenerla cerca, sentarme con ella y ver su cara”.

Sus padres se divorciaron cuando estalló la guerra en Siria. La escalada de violencia hizo que la madre de Khaled huyera a Idlib, mientras su padre se quedó en Daraa. Al poco tiempo, Khaled, su hermano y sus dos hermanas, junto a otros miembros de su familia escaparon a Jordania. Su padre se quedó en Siria.