Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
De los aranceles al 'bazuca': la guerra comercial de Trump prueba la unidad de la UE
El PP se impacienta con Vox por los presupuestos autonómicos
Opinión - No les dejan robar tranquilos. Por Rosa María Artal
Sobre este blog

En Abierto es un espacio para voces universitarias, políticas, asociativas, ciudadanas, cooperativas... Un espacio para el debate, para la argumentación y para la reflexión. Porque en tiempos de cambios es necesario estar atento y escuchar. Y lo queremos hacer con el “micrófono” en abierto.

Carta a Moreno Bonilla del colectivo Pulmón Verde del centro de Sevilla

Protesta reivindicando un pulmón verde en el solar el pasado 21 de noviembre.
6 de diciembre de 2024 20:44 h

1

Excmo. Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, como colectivo vecinal Pulmón Verde interesado en la salud medioambiental de nuestro vecindario, nuestra comunidad y de nuestro planeta, nos hacemos eco de sus palabras sobre reforestación de Andalucía a través de la plantación de miles de árboles, que nos dejó en sus intervenciones en Bakú, dentro de la COP29 y su apuesta por una Revolución Verde. Por ello, solicitamos una intervención de urgencia desde la Presidencia de la Junta y la Consejería de Medio Ambiente, para frenar el intento de venta del solar sito entre las calles Arrayán y Divina Pastora de Sevilla capital, por considerar que se encuentra en proceso de cambio muy avanzado dentro del PGOU para poder ser un pulmón verde, un parque con árboles, una sombra donde sentarse o hacer deporte, algo que necesitamos urgentemente como barrio y como ciudad.

Urgen espacios verdes de convivencia para las familias, los adolescentes y nuestros mayores, entre tanto asfalto, cemento y veladores. Las tensiones en el barrio son latentes y los conflictos de convivencia por asfixia también, ya que sólo quedan plazas duras donde encontrarse. Adolescentes de botellona porque no hay un parque donde hacer deporte, por ejemplo, junto a familias con hijos y mayores que no salen porque carecen de espacios verdes amables donde juntarse.

El cuarto teniente de alcalde de la ciudad de Sevilla nos prometió, y el delegado de urbanismo reiteró en un pleno, el cambio del PGOU a expensas del informe medioambiental de la Junta de Andalucía y por supuesto, tras la votación de todos los partidos políticos a favor de esta transformación, incluido el PP, que se encontraba en la oposición en la pasada legislatura.

Estamos estupefactos y muy preocupados por el repentino cambio de opinión, la reincorporación de nuevo del solar en el nuevo Plan de Enajenaciones municipal y la falta de transferencia política que nos ocultan información en el proceso administrativo y/o nos engañan: el informe medioambiental de la Junta había sido positivo en abril de 2024 y nos lo han ocultado a pesar de preguntar por ello en numerosas ocasiones. Es decir, nuestro parque es viable y debe de seguir su trámite, insistimos aprobado por unanimidad por todas las fuerzas políticas.

Le pedimos que no permita este desatino que va contra el sentir del barrio y de nuestra asociación que lleva años recogiendo firmas y apoyos de todas las demás entidades vecinales, educativas y otros colectivos que defienden disfrutar de un pulmón verde

Sr. Juan Manuel Moreno Bonilla, en aras del desarrollo verde de esta ciudad y en consonancia con sus acertadas declaraciones sobre la necesidades de contar con más árboles y zonas verdes, le pedimos que no permita este desatino que va contra el sentir del barrio y de nuestra asociación que lleva años recogiendo firmas y apoyos de todas las demás entidades vecinales, educativas y otros colectivos que defienden disfrutar de un pulmón verde.

Pedimos retiren del Plan de Enajenaciones 2024/ 2027 esta parcela para su venta ya que el suelo es municipal y el consenso vecinal y político por unanimidad fue convertirlo en un parque activo, verde y seguro. Sin embargo, el alcalde que se jacta de sumarse al consenso vecinal, ha decidido incluirlo en ese Plan de Enajenaciones de donde se quitó ya. Y tras las multitudinarias manifestaciones y numerosos artículos en prensa, ahora dice que tendrá carácter dotacional y que estará sometido a un consenso vecinal (¿otro?). Sin embargo, tras numerosas peticiones por nuestra parte para reunirnos, seguimos sin conocer los detalles de ese plan NO CONSENSUADO.

¿Quién compra un solar para hacer un parque por cinco millones de euros?

Contamos con que sea consecuente con sus palabras sobre la necesidad que compartimos con usted de plantar árboles y crear parques como el pulmón verde. Y si lo viera oportuno, estaríamos encantados de reunirnos con usted para ampliar detalles.

Sobre este blog

En Abierto es un espacio para voces universitarias, políticas, asociativas, ciudadanas, cooperativas... Un espacio para el debate, para la argumentación y para la reflexión. Porque en tiempos de cambios es necesario estar atento y escuchar. Y lo queremos hacer con el “micrófono” en abierto.

Etiquetas
stats