Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno prepara una ley para que las comunidades tramiten acogidas migrantes
Trump complica el acuerdo de alto el fuego en Gaza en medio del rechazo árabe
Opinión - La España del megáfono averiado. Por Esther Palomera

El Gobierno del PP en Zaragoza urge a firmar el acuerdo de VioGén y Delegación recuerda que el sistema acaba de cambiar

El consejero de Presidencia, Ángel Lorén, y la concejal delegada para el sistema VioGen, Ruth Bravo, este martes.

Luis Faci

28 de enero de 2025 15:30 h

0

Nuevo capítulo en el enfrentamiento institucional entre el Ayuntamiento de Zaragoza y la Delegación del Gobierno en Aragón a cuenta de la incorporación de la capital aragonesa -la mayor corporación que aún sigue fuera- al sistema VioGén, de protección a las mujeres víctimas de violencia machista y a sus hijos. El Consistorio ha urgido este martes al Ejecutivo central a que suscriba el acuerdo alcanzado el año pasado, y de hecho lleva al pleno del jueves una moción en la que insta a su visto bueno. Mientras, el Gobierno de España recuerda que el sistema ha cambiado este mismo mes y remite a una futura reunión, aún por determinar, para revisar el texto. Y, entremedias, el grupo municipal socialista ha manifestado su “perplejidad y asombro” por la petición de los populares.

Con el nuevo sistema VioGén, recientemente presentado por los ministros de Interior e Igualdad, desaparece por ejemplo la catalogación de “riesgo no apreciado” y solo quedan cuatro niveles: 'bajo', 'medio', 'alto' y 'extremo'. Esta es una de las modificaciones que tendrán que aplicarse en el texto definitivo y que, según ha explicado Delegación, hace necesario un nuevo encuentro en el que se puedan “revisar los convenios”.

La justificación de la oficina del Gobierno central en la comunidad llega tras las críticas del consejero de Presidencia del Ayuntamiento, Ángel Lorén, y de la concejala delegada del Sistema VioGén, Ruth Bravo, al delegado del Gobierno por el hecho de que el convenio siga sin firmarse pese a que han pasado dos meses desde que Fernando Beltrán lo anunciara como inminente. “Se pone de manifiesto la descoordinación en el Gobierno de Sánchez, con un acuerdo solo pendiente de su formalización y en un asunto tan importante, menospreciando el trabajo de sus delegados”, ha manifestado Lorén, que en referencia a la moción del jueves ha pedido que “el propio grupo socialista se manifieste de una vez”. “Si durante estos 12 años solo el grupo popular ha trabajado por un acuerdo para Viogen, nos parece sorprendente que no se muevan para que el acuerdo sea definitivo”, ha insistido Lorén.

Entre una intervención y otra ha llegado la rueda de prensa de la edil socialista Ros Cihuelo, que ha atacado al consejero de Presidencia popular por, desde su punto de vista, “no tener ni idea de lo que pasa en su área”. El PSOE considera que el Gobierno municipal “no se entera” de que hay un nuevo protocolo y cree que se trata de “ignorancia”.

“Es imposible que se pueda firmar la propuesta, está obsoleta, se cambian el sistema informático y los algoritmos, o los sistemas de colaboración entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, ha incidido Cihuelo, quien ha continuado al ataque, al interpelar a la alcaldesa Natalia Chueca: “Deje de encender luces en la calle y a ver si las enciende a alguno de sus compañeros de Gobierno. Nos cuesta decirle a la ciudadanía que tiene un gobierno tan incompetente, y que además alardea de su incompetencia”.

stats