Barbón evidencia la existencia de dos PP, el de vocación de entendimiento y el que ataca a otras comunidades

El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha asegurado que la Conferencia de Presidentes celebrada en Santander este viernes ha constatado, por primera vez, la existencia de dos PP bien distintos: el PP que, pese a las diferencias, tiene vocación de acuerdo y entendimiento, y el PP del “noísmo” que se opone a todo por sistema e incluso ataca a otras comunidades autónomas.
En el primer grupo Barbón enmarcó a populares como el presidente gallego, Alfonso Rueda, el andaluz Moreno Bonilla o el presidente de Ceuta, Jesús Vivas, aunque rechazó poner nombre y apellidos a los o las integrantes del segundo grupo.
Adrián Barbón fue el único presidente autonómico que planteó la necesidad de elaborar un pacto de estado para luchar contra la siniestralidad laboral, así como una estrategia industrial a nivel europeo para hacer frente a las políticas agresivas de China y Estados Unidos.
El presidente asturiano manifestó su apoyo a las propuestas del Gobierno central en materia de vivienda, como por ejemplo, la reordenación de la Ley de Suelo y señaló a Catalunya como muestra de que la ley, cuando se aplica, funciona. Asimismo le ha gustado la reforma de la Ley de Extranjería para el reparto de menores no acompañados en las comunidades autónomas.
También le ha gustado al presidente del Principado que la administración central haya fijado el mes de enero para presentar la fórmula con la que el Estado compensará la deuda a las comunidades autónomas, fórmula que apoyará, ha dicho, siempre y cuando beneficie a Asturias y rechazará si perjudica a la región.
No comparte el plazo de tres meses que el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page le ha exigido al Gobierno central para presentar el nuevo modelo de financiación autonómica porque es “apurado”, dado el trabajo previo que una tarea de semejante calado exige, si bien reconoce que “hay que ponerse a trabajar en ello cuanto antes”.
Sobre financiación autonómica Barbón ha vuelto a vincular la postura de Asturias a la Declaración de Santiago, rubricada en 2021 por ocho comunidades autónomas, y ha destacado el blindaje del principio de solidaridad y que ninguna comunidad perderá recursos, dos puntos garantizados por el propio presidente Pedro Sánchez, según ha dicho.
Por último, ha señalado que la Conferencia de Presidentes no es el lugar donde tratar en este asunto, que ha vuelto a enmarcar en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
1