Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La 'ley mordaza' cumple diez años sin derogación a la vista tras recaudar mil millones
Los familiares de las víctimas en residencias que plantan cara a Ayuso en la Fiscalía
OPINIÓN | 'La pandemia de los sentimientos', por Enric González
Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

0

Hola.

Agarra un café y vamos al lío. ¡Buenos días!

A la mina

Hace un año nos pareció casi exótico hacer un capítulo del podcast sobre tierras raras y ahora resulta que nos vamos a tener que hacer expertos. La Unión Europea financiará la apertura o reapertura de 47 minas para extraer los minerales más preciados para el desarrollo de tecnologías como la inteligencia artificial (o de armamento), que hasta ahora teníamos que comprarle a China, EEUU o Ucrania. La idea, ante tanta incertidumbre geopolítica, es ganar autonomía. De esos 47 proyectos, hay 7 en España. Son minas que ya existen en Extremadura, Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha y la idea es que se extraigan minerales como litio, cobre, cobalto o níquel. 

Pero hemos averiguado más: detrás de esos proyectos que recibirán fondos públicos europeos hay dos multinacionales, el mayor fondo de inversión del mundo, grandes fortunas españolas y dos directivos sancionados por infracciones muy graves. Aquí los detalles.

  • Fuego el alto. Empezaron hablando de un alto el fuego inmediato y a estas alturas ya no se sabe muy bien qué es lo que están negociando. El acuerdo entre Rusia, Ucrania y EEUU sigue diluyéndose: ahora estamos en un cese de hostilidades en el mar Negro, pero con Putin poniendo problemas de nuevo. Vamos, que no quiere.

Y a las armas

Mientras EEUU y Rusia juegan una partida de risk, un trivial, un parchís, Europa no solo manda a su gente a las minas sino también a las armas. Hoy en el podcast, nos preguntamos por el sentido de ese gran plan de “rearme” de la UE, si realmente hay alternativa dado que las grandes potencias del Este y el Oeste nos están haciendo un sándwich bélico. Mejores analistas que los nuestros no los hay, ya te lo digo. 

Yolanda Díaz gana el pulso

PSOE y Sumar apagan su incendio más delicado: los ministerios de Hacienda y Trabajo han acordado un sistema para que los trabajadores que cobren el Salario Mínimo queden exentos de tener que pagar el IRPF. Traducido en términos partidistas: Yolanda Díaz le ha ganado el pulso a María Jesús Montero, que quería incorporar ya el SMI al tratamiento fiscal del resto de salarios. Montero ha tenido que sentarse a negociar ante la inminencia de un choque total del que el PSOE no podía salir bien parado, en pleno debate además sobre la subida del presupuesto militar. 

  • Ideas. La factoría ideológica más importante de la derecha española, que no es el PP de Feijóo sino el gobierno de Ayuso, quiere fijar por ley un límite para que las universidades públicas no reciban más del 70% de presupuesto público autonómico.

Que no se te pase

  • Redes. El Consejo de Ministros ha dado luz verde a la ley que limitará el uso de Internet a niños y adolescentes. Entre otras cosas, se incorpora un nuevo delito por crear imágenes de inteligencia artificial con contenido denigrante o sexual con intención ofensiva. Ahora se tiene que mojar el Congreso. 
  • Agua. Las precipitaciones históricas de este mes de marzo llevan la reserva hídrica por encima del 70% de su capacidad, el mayor nivel desde julio de 2018. Aquí el mapa con los embalses, uno a uno
  • No other land. El codirector del documental sobre Palestina ganador del Oscar de este año ha sido liberado tras pasar una noche en una prisión israelí. Denuncia trato degradante y violencia primero por parte de un grupo de colonos encapuchados y luego de soldados y policías de Israel.

En el capítulo de hoy

  • La ballena. Cruzando cervezas y recomendaciones de podcasts con los amigos de Las Raras, Cata May me dijo que le ha encantado ‘The Good Whale’, una serie publicada por NYTimes que cuenta la historia de Keiko, la ballena real de Liberad a Willy. Está en inglés y para escuchar todos los capítulos tienes que estar suscrito, pero puedes escuchar en Radio Ambulante un capítulo en español que ya es interesante de por sí. 
  • Adolescencia. La nueva serie en boca de todos los que son adictos a las series, especialmente los que son padres y madres, es ‘Adolescencia’. Es británica, tiene cuatro capítulos rodados en plano secuencia, y ya es un fenómeno de crítica y público. Te pego aquí lo que se comenta entre compañeros en un chat del trabajo. “Me explotó la cabeza”, “es brutal todo”, “es de una crudeza que angustia”. No sé si verla. La acabaré viendo. 
  • Hitler. Acabaré viendo Adolescencia porque claramente necesito algo potente después de haberme castigado el ojo con una especie de teleserie de 2003 sobre la vida política de Hitler antes de llegar al poder. Buen reparto, pero es un drama muy mejorable. Me quedé con ganas de más después de ver lo de Mussolini y, bueno, me ha servido para aprender partes de la Historia que no conocía, pero tengo que salir de esta espiral.

Hasta aquí llegamos por hoy. 

Un abrazo,

Juanlu.

Sobre este blog

'Al día' y 'Un tema Al día' son el boletín y el podcast de elDiario.es para mantenerte informado con las claves de actualidad cada mañana. Con Juanlu Sánchez, subdirector de eldiario.es, y las aportaciones de toda la redacción.

Suscríbete para estar Al Día.

Suscríbete a la newsletter 'Al Día', con Juan Luis Sánchez

Etiquetas
stats