Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Más de 60.000 piezas de armamento han salido hasta ahora desde España a Israel
Mazón es la X que falta por despejar en el envío de la alerta masiva el día el DANA
OPINIÓN | Europa ante el gran desafío. Por Neus Tomàs

Arenas de Iguña rinde homenaje a uno de los más brillantes etnógrafos y lingüistas de Cantabria: Adriano García-Lomas

Adriano García Lomas.

Javier Fernández Rubio

Santander —
1 de agosto de 2024 10:24 h

0

El Movimiento Cultural Iguña ha organizado para este viernes una jornada divulgativa en homenaje a Adriano García-Lomas, etnógrafo y lingüista relevante de Cantabria, oriundo de la localidad. Con la colaboración del Ayuntamiento de Arenas de Iguña, este viernes se inaugurará una biblioteca, 'Un espacio de memoria', y se descubrirá una placa dentro de los III Viernes Culturales que se desarrollarán a lo largo de agosto. Se impartirán, asimismo, conferencias de especialistas sobre su figura y su obra. Los actos tendrán lugar a partir de las 19.00 horas en la antigua Cooperativa del Campo.

'Adriano García-Lomas. Arenas de Iguña 1891-1975, ilustre investigador de la etnografía y el habla montañesa' es el título de la primera jornada de la tercera edición de los Viernes Culturales que se desarrollan “con el propósito de ir conociendo la historia del valle a través de sus casas y familias”.

III Viernes Culturales

Los Viernes Culturales se inauguran este 2 de agosto con una charla sobre la figura del etnógrafo que impartirán Eloy G. Pellón y Jaime Peña Arce. El 9 de agosto, tendrá lugar la conferencia-coloquio 'La toponimia de Silió. Manteniendo nuestras raíces', a cargo de César Rodríguez Fernández y Pilar Villegas Villegas. El 16 de agosto se ha programado la ruta guiada 'Patrimonio arquitectónico civil y religioso del Valle de Iguña'; seguida, el 23 de agosto por la charla 'La vida vista desde otra perspectiva', por Alberto Moroso González; y el 30 de agosto, por el coloquio 'Los mozos del valle ante el servicio militar (1912-1925): Una perspectiva desde la documentación del sorteo de quintas', a cargo de Iván García Bartolomé.

Adriano García-Lomas nació en Arenas de Iguña en 1891. Estudió la carrera de Ingeniería de Minas y ejerció la profesión en Guipúzcoa y en Palencia. Dedicó gran parte de su vida al estudio de la tradición y las costumbres de Cantabria. Fue autor de El lenguaje popular de la Cantabria montañesa, Mitología y supersticiones de Cantabria, Los pasiegos y Del solar y la raza, entre otros títulos. Hijo Predilecto de la Provincia de Santander y Gran Cruz de Beneficencia, fue miembro fundador del Centro de Estudios Montañeses (CEM) y del Instituto de Etnografía y Folklore 'Hoyos Sainz'.

Etiquetas
stats