Detenido un 'youtuber' con más de un millón de seguidores por “fabricar explosivos” en un taller de Castro Urdiales

La Guardia Civil ha detenido a un 'youtuber' con más de un millón de suscriptores al que acusa de “fabricación ilegal de explosivos” cuando realizaba vídeo-tutoriales en su canal de esa red social, en los que, según la Benemérita, mostraba “paso a paso” el proceso de elaboración y los efectos destructivos de los mismos.
En el marco de esta operación, denominada 'Sputnik', los agentes han desmantelado en Castro Urdiales lo que consideran un “taller clandestino” donde hacía las mezclas explosivas e incendiarias (como cloratita, pólvora o termita), y han anunciado a través de una nota de prensa que han intervenido “más de 20 kilos de productos”.
“El arrestado usaba sustancias químicas y precursoras y en una de sus demostraciones destruyó un vehículo con riesgo de incendio de una masa forestal próxima”, según ha informado este viernes el instituto armado en un comunicado.
Así, la Guardia Civil ha informado de la detención por “presuntos delitos de fabricación ilegal de explosivos, de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, de riesgo de incendio en zona forestal y, por último, de desobediencia a agente de la autoridad”.
“En total, subió más de 60 vídeos en los que no solo explicaba detalladamente el proceso para hacer las mezclas y artefactos explosivos e incendiarios, sino también de armas artesanales como un lanzallamas”, ha explicado la Guardia Civil.
“Es una operación desmedida”
El creador de contenido ha respondido a través de sus redes sociales a esta situación en la que ha pretendido desmentir las informaciones. Reconoce que hace días se personaron numerosos agentes de la Guardia Civil, pero niega las acusaciones que se han hecho públicas este viernes por parte del instituto armado.
“Creo que ha sido una operación completamente desmedida”, ha afirmado en un vídeo. “Sabéis que todos mis vídeos son siempre con fines divulgativos”, añade el 'youtuber'. “Pensé que no iba a llegar a más, me están haciendo daño”, apunta en su mensaje, donde plantea dejar de hacer este tipo de vídeos.
Investigación
La investigación se inició cuando los especialistas en tráfico de armas y explosivos del Servicio de Información de la Benemérita detectaron los contenidos que se estaban publicando en este canal de YouTube, “los cuales suponían un grave riesgo para la seguridad ciudadana por el peligro de que algunos de los millones de seguidores que habían visualizado los videos tutoriales tratasen de fabricar esos explosivos con fines ilícitos, incluso por personas vinculadas a organizaciones violentas, radicales o terroristas”, han señalado desde la Guardia Civil.
En este sentido, han recordado que, en 2022, en el marco de la operación 'Boxes', se detuvo en la provincia de Pontevedra a un individuo por fabricación ilegal de explosivos, que finalmente fue condenado por esos hechos a un año y seis meses de prisión. El análisis de los dispositivos informáticos de aquel individuo reveló que para fabricar los explosivos que le fueron intervenidos había seguido los video-tutoriales publicados por el 'youtuber' ahora detenido.
El arrestado grababa los vídeo-tutoriales sobre fabricación de explosivos en una finca propiedad de su familia ubicada en un lugar próximo a una zona residencial, a un polígono industrial y a un área forestal, con el “peligro real” de explosión accidental y el consiguiente riesgo para su propia vida, la de sus familiares y sus vecinos, de daños materiales y de incendio que ello supone, han reflejado fuentes oficiales de la Guardia Civil mediante un comunicado.
La Guardia Civil avisa que los vídeos publicados en su canal de YouTube podrían ser utilizados por terceros para elaborar sus propias mezclas y artefactos caseros, e incluso por organizaciones terroristas o criminales para perpetrar acciones violentas, con el grave riesgo que ello conlleva para la seguridad ciudadana, máxime cuando sus vídeos tienen más de 106 millones de visualizaciones.
30 kilos de mezcla incendiaria
Para la elaboración de uno de los vídeos recientemente publicados fabricó más de 30 kilos de mezcla incendiaria denominada 'termita', que inmediatamente después utilizó para destruir totalmente un vehículo en una finca de su propiedad, en las proximidades de un área forestal de alto valor ecológico, “con el evidente riesgo de incendio que ello suponía; negando además el acceso a las dotaciones de bomberos que acudieron a sofocar el incendio”. Estos últimos hechos motivaron el inicio de una investigación paralela por parte del SEPRONA de Cantabria.
La citada mezcla incendiaria 'termita' es extremadamente peligrosa, llegando a alcanzar temperatura de más de 2.500 grados, que son capaces de fundir cualquier tipo de metal, por lo que es empleada desde aplicaciones legales como la soldadura y unión de raíles de ferrocarril hasta usos ilegales como la apertura de butrones en cajas fuertes y cámaras acorazadas.
En otro de sus videos explicaba cómo fabricar Napalm casero y un lanzallamas con el que emplearlo, haciendo una demostración de la efectividad y alcance del artilugio.
Tras la investigación, la Guardia Civil ha asegurado que “se logró identificar al autor de dichos videos y localizar el lugar donde tenía instalado el taller clandestino donde fabricaba estas mezclas explosivas y pirotécnicas, y la finca donde grababa los videos”. En total se han realizado dos entradas y registros en estos lugares y se han intervenido más de 20 kilos de sustancias químicas para la fabricación ilegal de explosivos, así como diverso material informático para su estudio.
Dada la peligrosidad de los productos químicos intervenidos, tuvieron que actuar los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX) de la Guardia Civil, que se hicieron cargo de los mismos para su análisis y destrucción. En lo que va de año, el Servicio de Información de la Guardia Civil ha desarrollado seis operaciones contra la fabricación ilegal de explosivos a base de precursores.
52