Mora, en Toledo, acogerá la entrega de los premios Gran Selección Campo y Alma 2025 el próximo 14 de mayo

La localidad toledana de Mora acogerá el próximo día 14 de mayo la XXXVI edición de los premios Gran Selección Campo y Alma que como cada año distingue a los mejores productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha.

Así lo anunció el presidente regional Emiliano García Page hace tan sólo unos días y posteriormente el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, lo recogía en sus redes sociales destacando la importancia de que estos reconocimientos se entreguen en este pueblo “olivicultor por excelencia”.

Se trata de unos galardones que reconocen a los mejores alimentos de calidad de la región, productos amparados por alguna de las figuras de calidad comunitarias existentes en Castilla-La Mancha, ya sean Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP). Son los más antiguos de cuantos entrega el Gobierno regional, además son itinerantes y cada año se celebran en una localidad distinta.

En esta edición por primera vez se entregará una distinción a las nueces de la DOP nueces de Nerpio, una figura de calidad que fue reconocida en Europa el pasado año. Además, según adelantaba Martínez Lizán esta misma semana también la IGP Espárrago Verde de Guadalajara, la última figura de calidad reconocida por la UE, tendrá un reconocimiento el próximo 14 de mayo en esta entrega de premios.

Como cada año, además, se reconocerán los mejores vinos blanco, rosado, tintos, espumoso o de variedad airén, acogidos a alguna de las DOP de Castilla-La Mancha o a los vinos de la IGP Tierra de Castilla; a los mejores quesos manchegos en sus variedades curado o semicurado, y de tipo artesano; a los mejores aceites de oliva virgen extra de alguna de las cuatro DOP que tiene la región; la miel de La Alcarria; el azafrán de La Mancha; la berenjena de Almagro; el melón de La Mancha; el ajo morado de Las Pedroñeras; la cebolla de La Mancha; el cordero manchego; el pan de cruz de Ciudad Real; y el mazapán de Toledo.

Además, el mejor jamón serrano también cuenta con un reconocimiento, y se le concede un premio Gran Selección, al no poder estar amparados por la marca Campo y Alma los productos con esquema de calidad comunitario del tipo Especialidad Tradicional Garantizada (ETG).

Jurado catador

Los productos premiados son elegidos a través de un jurado catador en cada una de las categorías, catas que se celebran en la sede del IRIAF, en Tomelloso (Ciudad Real), con las excepciones de la cata de cordero manchego, que tendrá lugar en la sede de la Fundación de su Consejo Regulador; la de la miel que se realizará en el Centro de Investigación Apícola y Agroambiental (CIAPA) de Marchamalo (Guadalajara); y la del aceite de oliva virgen extra, que será en la sede del panel organoléptico de la DOP Montes de Toledo.  Ganan los que obtengan las puntuaciones más altas.

Además del Premio Gran Selección Campo y Alma de cada categoría, se conceden diez reconocimientos Selección Plata y otros diez Selección Bronce en cada una de las seis categorías del concurso de vinos. Igualmente, cinco premios Selección Plata y cinco Selección Bronce por cada categoría participante en el concurso de quesos; y también cinco galardones Selección Plata y cinco Selección Bronce en las categorías de aceite de oliva virgen extra y jamón serrano.