Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El Gobierno tiene adjudicados nueve contratos más de compra de armas a Israel
Los dos pisos donde viven Ayuso y su pareja costaron 1,8 millones de euros
Opinión – Un polémico 2%. Por José Enrique de Ayala
Sobre este blog

Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.

Blindar las pensiones

Pensionistas

0

Este miércoles 9 de abril de 2025, la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (MERP) ha convocado concentraciones en numerosas ciudades de España para reclamar una medida clave: el blindaje constitucional de las pensiones públicas. Bajo el lema “Somos 49 millones de pensionistas para blindar las pensiones en la Constitución”, se pretende unir a la sociedad en defensa de un sistema que garantice dignidad y seguridad económica para las generaciones presentes y futuras.

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), como parte integrante de la MERP, se suma con entusiasmo a esta iniciativa y hace un llamamiento a la ciudadanía para que participe activamente en las concentraciones. UDP considera que es un momento crucial para alzar la voz y proteger un pilar fundamental de nuestro bienestar social. Además, se subraya que blindar las pensiones en la Constitución no solo implica prohibir cualquier intento de privatización, sino también asegurar que mantengan su poder adquisitivo frente a los vaivenes económicos y políticos.

La MERP, que aglutina a cientos de organizaciones y miles de personas de diversas ideologías, lleva años trabajando por esta causa. Su mensaje es claro: las pensiones públicas no son solo un asunto de los jubilados actuales, sino un derecho que afecta a toda la población. Las concentraciones del día 9 serán una muestra de unidad intergeneracional, con la participación de jóvenes que ven en esta lucha una apuesta por su propio futuro.

En un contexto donde las presiones para recortar o privatizar las pensiones públicas no cesan, la movilización del 9 de abril se presenta como un grito colectivo contra las amenazas que acechan al sistema. Desde la UDP y la MERP insistimos en que la sostenibilidad de las pensiones no depende de factores como la esperanza de vida o la demografía, sino de la voluntad política de priorizar la justicia social.

Las concentraciones tendrán lugar en decenas de ciudades, desde plazas emblemáticas hasta ayuntamientos locales, y prometen ser un reflejo de la fuerza de una sociedad que no está dispuesta a renunciar a sus derechos. Animamos a todos, jóvenes, trabajadores y pensionistas, a salir a la calle y demostrar que somos 49 millones defendiendo lo que nos pertenece, y lucharemos por un futuro más seguro y digno para todos y todas.

Sobre este blog

Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.

Etiquetas
stats